El reto que le pegó Boric a sus 6 ministros que fueron a la casa de Zalaquett

El presidente los llamó por teléfono y les solicitó reevaluar si las reuniones deben ser registradas en la plataforma de InfoLobby. 5 de los 6 ministros decidieron inscribirlas.

Imagen
Camilo Espinoza

🏛️ En un nuevo cónclave oficialista en Cerro Castillo, el presidente Gabriel Boric llamó por teléfono a 6 de sus ministros por reuniones con empresarios en la casa del lobbista Pablo Zalaquett. La controversia gira en torno al registro de estas citas en la plataforma de InfoLobby y la respuesta a oficios de Contraloría General.

Quiénes son los 6 ministros que fueron a la casa de Zalaquett

  • Carolina Tohá, Interior
  • Alberto van Klaveren, Relaciones Exteriores
  • Maisa Rojas, Medio Ambiente
  • Esteban Valenzuela, Agricultura
  • Jeannette Jara, Trabajo
  • Nicolás Grau, Economía

5 de 6 ministros inscriben las citas en InfoLobby


🔍 Carolina Tohá, ministra del Interior, confirmó la decisión del mandatario. Sin embargo, aclaró que, en su caso, "nosotros seguimos sosteniendo que aquí no hay ninguno de los requisitos y elementos de lobby, por eso no la vamos a inscribir, pero creo que es necesario hacer ese ejercicio, porque ha habido mucho interés en este tema, ha generado polémica".


📊 Los Ministerios de Economía, Trabajo, Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, tras el llamado del presidente Gabriel Boric, decidieron inscribir en Infolobby las reuniones mantenidas en la casa de Pablo Zalaquett. Este registro busca responder a los oficios de la Contraloría General de la República y promover la transparencia, según Emol.


💼 El ministro de Economía, Nicolás Grau, anunció que, siguiendo la solicitud del Presidente Boric, registrará en Infolobby la reunión del 13 de noviembre de 2023. Afirmó además su compromiso de registrar futuras reuniones, independientemente de su naturaleza, en dicha plataforma.


🌾 En el Ministerio de Agricultura, encabezado por Esteban Valenzuela, también decidieron subir a Infolobby el encuentro en la casa de Zalaquett. Aunque no hay ilegalidad en la reunión, optaron por la transparencia y registraron el evento para alinearse con la petición presidencial.


🌍 La Cancillería, en respuesta a la conversación con el Presidente Boric y para evitar más controversia, también optó por registrar en Infolobby su participación en la reunión. A pesar de no ser un requerimiento legal, decidieron transparentar su asistencia para promover la apertura informativa.


🌳 El Ministerio del Medio Ambiente, en concordancia con anuncios previos, decidió registrar en Infolobby todos los encuentros de la ministra Maisa Rojas, incluyendo el mantenido con Pablo Zalaquett.