El plan de Bill Gates para ganarle a Elon Musk en la carrera espacial de los multimillonarios

El fundador de Microsoft es uno de los inversores de Stoke Space, una empresa que desarrolla Nova, un cohete que competirá con el Falcon 9 de SpaceX.

Imagen
Sebastián Pereira

🚀 Stoke Space es una empresa que aspira a crear el cohete reutilizable más robusto del mundo, capaz de competir con el Falcon 9 de SpaceX, propiedad de Elon Musk.


💰 Entre sus inversores se encuentra Bill Gates, el fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del planeta.

El diseño exclusivo de Nova


🚀 Nova es el nombre del cohete que Stoke Space está desarrollando. Se trata de una nave con dos etapas totalmente reutilizables, que pueden regresar al lugar de lanzamiento o aterrizaje con un sistema de propulsión vertical y precisa.


🔥 La primera etapa de Nova tiene siete motores que funcionan con gas natural licuado y oxígeno, mientras que la segunda etapa tiene un motor modular que usa hidrógeno y oxígeno. Además, la segunda etapa cuenta con un escudo térmico que le permite resistir el calor del reingreso atmosférico.


👨‍💼 “Con nuestro diseño exclusivo de segunda etapa, nuestro equipo en Stoke está intentando construir el cohete totalmente reutilizable más robusto del mundo, uno que dé vueltas en 24 horas y tenga una larga vida útil”, explicó Andy Lapsa, CEO de Stoke Space.

La financiación de Bill Gates y otros inversores


💵 A principios de este mes, Stoke Space recibió una inversión de 100 millones de dólares por sus acciones en Serie B. La financiación fue dirigida por Industrious Ventures y participaron nuevos inversores como la Universidad de Michigan, Sparta Group y Long Journey.


👏 También reafirmaron su compromiso con el proyecto inversionistas de Y Combinator, Point72 Ventures, NFX, MaC Ventures, Toyota Ventures, In-Q-Tel y Breakthrough Energy, organización de Bill Gates.


🏗️ Stoke Space afirmó que utilizará los fondos para financiar el desarrollo del motor y la estructura de la primera etapa de su cohete, la versión orbital de la segunda etapa y la construcción de una nueva estructura de lanzamiento en Cabo Cañaveral, consigna Wired.

La prueba exitosa de la segunda etapa


🛫 En septiembre, Stoke Space realizó un vuelo de prueba de despegue y aterrizaje de la segunda etapa del Nova. La prueba consistió en el lanzamiento del vehículo a una altitud de 30 pies, su permanencia en el aire por 15 segundos y su regreso a tierra en una zona planificada.


🛬 Aunque no experimentó directamente el calor del reingreso atmosférico hipersónico, el cohete funcionó en su totalidad en un entorno simulado. Según la compañía, el ejercicio logró demostrar la correcta mecánica del motor de hidrógeno/oxígeno, así como la eficacia de la aviónica, el software y los sistemas terrestres.

Las oportunidades del mercado espacial


🌎 La industria espacial global podría generar ingresos superiores a 1.000 millones de dólares durante 2040 si se aprovechan las oportunidades más significativas que ofrecen las conexiones a internet vía satelital, según Morgan Stanley.


💸 No obstante, proyecciones recientes indican que elevar un cohete pesado cuesta entre 60 y 200 millones de dólares. Lo propuesto por la nave Nova podría reducir de manera importante esta cifra y hacer más rentables estas inversiones. Aunque la astronave es apenas un prototipo, actualmente Stoke Spaces alcanza una financiación total de 175 millones de dólares.