El único problema que tiene Biden con Boric es que es muy joven (y la envidia por no usar corbata)

El mandatario chileno se reunió con su par estadounidense en la Casa Blanca. Boric criticó a Israel por su respuesta “desproporcionada” y Biden defendió el derecho de Israel a defenderse.

Imagen
Sebastián Pereira

🇨🇱 El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. 


🇺🇸 El encuentro, que duró cerca de 40 minutos, fue calificado por ambos líderes como “cordial” y “productivo”.

Un diálogo entre dos jóvenes políticos


😂 Boric, de 37 años, y Biden, de 80, intercambiaron bromas sobre su edad y su trayectoria política. El presidente estadounidense le dijo a su homólogo chileno: "El único problema que tengo contigo es que eres demasiado joven". Boric le respondió que eso no era un problema y que esperaba llegar tan lejos como él.


😎 Por su parte, Nicolás Grau recibió un comentario de Biden por su look sin corbata, al igual que el mandatario. El líder de EE.UU. admitió que le "hubiese encantado" estar al tanto para informarle a su equipo y poder imitarlos, según consigna La Tercera.


🤝 Los dos mandatarios recordaron que fueron elegidos para el Congreso cuando tenían 27 y 29 años, respectivamente, y que tuvieron que esperar para asumir sus cargos. También destacaron que este año se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Estados Unidos, y que su asociación es más fuerte que nunca.

Una agenda compartida para el hemisferio


🗣️ Boric y Biden conversaron sobre diversos temas de interés común para el hemisferio, como la migración, el desarrollo económico, la transición verde y la defensa de la democracia y los derechos humanos.


👏 Biden elogió la forma en que Boric ha manejado la situación de los refugiados venezolanos en Chile, y le expresó su apoyo para abordar los niveles históricos de migración en la región. También le manifestó su preocupación por los efectos globales de la guerra de Rusia contra Ucrania, especialmente en la seguridad alimentaria y energética.


🌎 Boric, por su parte, le planteó a Biden su visión sobre la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP), una iniciativa impulsada por Chile para promover el crecimiento inclusivo y sostenible en el continente. Asimismo, le transmitió su preocupación por lo que está ocurriendo en la franja de Gaza, donde el número de víctimas civiles sigue en aumento por los ataques de Israel contra Hamas, según Ex Ante.

Un punto de divergencia: el conflicto en Gaza


🤬 El tema más espinoso de la reunión fue el conflicto en Gaza, donde Boric y Biden mostraron posturas diferentes. El presidente chileno criticó a Israel por su respuesta “desproporcionada” y por violar el derecho internacional humanitario. También condenó a Hamas por lanzar cohetes contra Israel, pero dijo que eso no justificaba la violencia israelí.


🇮🇱 Biden, en cambio, dejó claro que Estados Unidos seguirá apoyando a Israel y afirmó el derecho de Israel a defenderse de conformidad con el derecho internacional humanitario. También reafirmó sus esfuerzos para aumentar y sostener la entrega de asistencia humanitaria vital a los civiles en Gaza.


🇨🇱 La posición de Boric generó una reacción negativa por parte de Israel, que condenó la decisión de Chile de llamar a consultas a su embajador en Tel Aviv, Jorge Carvajal, horas antes del viaje del mandatario chileno a Washington. Israel consideró que se trataba de una acción “injustificada” y “contraproducente” que podía afectar las relaciones bilaterales.