Biblioteca del Congreso finalmente decide no llamar "dictador" a Pinochet
Pero tampoco lo tratarán como "presidente de la República".

📚 La Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) seguirá tratando de presidente a Augusto Pinochet, pero le agregará un apellido.
⏳ 2 meses antes, en julio de este año, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que buscaba evitar que el dictador sea nombrado como “presidente de la República” y le solicitaba un cambio a la BCN.
🖼️ Pinochet seguirá apareciendo en la galería de Jefes de Estado, pero haciendo una serie de acotaciones sobre él y su régimen, según adelanta La Segunda.
👨⚖️ Ahora será llamado “presidente de facto” bajo su retrato en blanco y negro, que está ubicado entre dos mandatarios democráticamente electos: Salvador Allende y Patricio Aylwin.
📝 La BCN también resolvió “prescindir del uso del término presidente de la República en el relato de su reseña, atendido a que este concepto se asocia más bien a una figura que ha sido electa vía sufragio, aspecto que no se cumple en este caso".
Otras resoluciones de la Biblioteca del Congreso
👮♂️ En la reseña de Pinochet también se incorporaron “con mayor profundidad” datos sobre las violación de los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo su régimen.
⚖️ Los procesos judiciales que enfrentó el dictador, y la creación de órganos como la DINA y la CNI también fueron agregados a su biografía.
📄 El informe de la BCN lleva la firma de su director, Diego Matte, y concluye que con estas correcciones se da “un contenido más equilibrado y respetuoso de la historia”.