Barbie fracasa en Corea del Sur y las razones que entrega The Guardian son preocupantes

La cinta tuvo una fría acogida en el país asiático.

Imagen
Sebastián Pereira

Un tema tabú: el feminismo 💥


🎥 Barbie es una película que reivindica el papel de la mujer en la sociedad. Sin embargo, en Corea del Sur, donde el patriarcado está muy arraigado y el movimiento feminista es visto con recelo, este mensaje no ha calado entre el público, según The Guardian.


👩 Según una activista por los derechos de las mujeres, Haein Shim, “Barbie destaca el hecho de que una película centrada en las mujeres con humor feminista todavía se considera un tema tabú. Las mujeres pueden tener miedo de ir a ver la película. El temor a ser etiquetadas como feministas en Corea del Sur es real”.


📊 Corea del Sur tiene el peor índice de brecha salarial de género entre los países de la OCDE y ocupa el último lugar en el índice de techo de cristal de The Economist, que mide dónde las mujeres tienen las mejores y peores oportunidades de igualdad en el trabajo.


👨‍💼 El presidente del país, Yoon Suk Yeol, se ha mostrado contrario al feminismo y ha llegado a sugerir que era el culpable de la baja tasa de natalidad del país, la más baja del mundo según reporta The Guardian.

Una campaña publicitaria cuestionada 🤔


👎 La película también ha recibido críticas por su campaña publicitaria en Corea del Sur, donde se eliminaron los lemas originales “Barbie lo es todo” y “Él solo es Ken” de los carteles, dejando solo los nombres de los personajes. Esto se interpretó como una forma de debilitar el mensaje empoderador del filme.


🤷‍♂️ Warner Brothers Korea dijo que el cambio no fue intencional y que se centró solo en las imágenes y los nombres de los personajes durante las primeras etapas de su promoción.

Un mercado único 🌏


🌎 No obstante, no todo se puede atribuir al rechazo al feminismo. Corea del Sur es un mercado único, donde algunas películas extranjeras triunfan y otras fracasan sin una razón aparente.


💘 Por ejemplo, Elemental, una película romántica de Pixar, ha vendido más de 5,8 millones de entradas, convirtiéndose en la película extranjera más exitosa del año. Por otro lado, Star Wars, una saga muy vinculada a la cultura popular estadounidense, no tiene mucho éxito en el país.


🚫 Barbie también ha tenido una recepción variada en otros países asiáticos, aunque por otro motivo. La película fue prohibida en Vietnam debido a una escena que mostraba un mapa con reclamaciones territoriales chinas disputadas. Filipinas también expresó su malestar. En cambio, la película ha visto aumentar sus proyecciones en China.