Este es el último balance del histórico tornado que azotó a Puerto Varas
Las autoridades mantienen alerta amarilla en la zona. Además se suspendieron clases y se habilitó un albergue de emergencia.

🌪️ El histórico tornado que afectó a Puerto Varas dejó un saldo preliminar de 13 personas lesionadas y 250 viviendas dañadas, según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). La emergencia llevó a declarar alerta roja en la comuna, ubicada en la región de Los Lagos.
⚡ La situación también generó un masivo corte de energía eléctrica que afecta a 11.550 clientes, entre ellos 32 personas electrodependientes, de acuerdo con Senapred. Los equipos de emergencia continúan desplegados para restaurar los servicios básicos en las zonas más afectadas.
🏠 El organismo informó que este lunes 26 de mayo se comenzará a aplicar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en las viviendas dañadas, con el fin de cuantificar los daños materiales ocasionados por el fenómeno meteorológico. Hasta ahora, no se ha entregado una evaluación económica oficial del impacto.
🛑 Como medida preventiva, se anunció que las clases permanecerán suspendidas en los 50 establecimientos educacionales de la comuna. Además, el Gimnasio Fiscal fue habilitado como albergue temporal, mientras se mantiene la alerta amarilla para Puerto Varas y toda la provincia de Llanquihue.
🎥 El tornado fue ampliamente registrado por residentes en redes sociales, quienes captaron imágenes y videos del fenómeno. “Antes de comenzar, había ese típico ruido en el cielo, truenos donde chocan los vientos, pero no me imaginé que se crearía el tornado”, relató un testigo en X, acompañando sus palabras con un impactante registro audiovisual.
Impacto comunitario y primeras reacciones
🚨 El fenómeno climático sorprendió a los habitantes por su intensidad y velocidad. A pesar de la falta de víctimas fatales, las autoridades continúan el monitoreo para evitar nuevos riesgos y entregar ayuda a los damnificados.
🧑⚕️ Los equipos de salud, emergencia y asistencia social siguen desplegados en los sectores más comprometidos, priorizando la atención a personas con condiciones especiales y trabajando en la normalización del suministro eléctrico.