Bachelet se cuadra con el gobierno sobre Venezuela: "Comparto plenamente la opinión del presidente"
La ex mandataria enfatizó en la necesidad de transparencia en los resultados electorales del país caribeño.

Michelle Bachelet respaldó la postura del Gobierno de Gabriel Boric respecto a la crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales.
🇻🇪 La oposición venezolana ha acusado fraude de parte del actual Presidente, Nicolás Maduro. Bachelet afirmó que comparte plenamente la postura del presidente chileno sobre la necesidad de transparencia en los resultados.
🤝 Reunión en La Moneda. Bachelet llegó al Palacio de La Moneda este lunes para reunirse con Boric y el Presidente de Brasil, Lula da Silva, quien está de visita oficial en Chile.
🟡 Lula ha intentado mediar en la crisis venezolana junto a los presidentes de México y Colombia. "Comparto plenamente la opinión del Presidente de la República", declaró Bachelet.
Declaraciones de Bachelet
🗣️ La expresidenta enfatizó la importancia de transparentar las actas electorales para que haya claridad respecto a los resultados. "Yo comparto plenamente lo que el Gobierno de Chile ha hecho", afirmó. Añadió que algunas personas han sugerido que Naciones Unidas juegue un rol en la situación, y que espera que el Presidente Lula discuta este tema durante su visita.
🌐 Bachelet evitó comentar sobre la postura del Partido Comunista de Chile (PC), que se ha mostrado dividido en su respaldo o rechazo al Gobierno de Maduro. "No me voy a pronunciar sobre eso porque desconozco efectivamente cuál es la postura. Lo importante es que el gobierno siga en la lógica de asegurar transparencia en los resultados", declaró.
Ruptura de relaciones diplomáticas
🇨🇱 Nicolás Maduro decidió expulsar a la misión diplomática de Chile en Venezuela después de que el Gobierno de Boric no reconociera su triunfo en las elecciones, según detalla T13.
💬 El embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, tuvo que regresar al país. Maduro acusó al gobierno chileno de complicidad en el entrenamiento de personas detenidas en protestas contra su régimen.