Inquietante respuesta de Axel Kaiser cuando le preguntaron si sería candidato a presidente de Chile

El economista habló de una "restauración libertaria" que supere los gobiernos de centroderecha y centroizquierda "totalmente fracasados".

Imagen
Camilo Espinoza

📊 El triunfo de Javier Milei en Argentina ha dejado envalentonados a los libertarios del continente. En Chile, el debate se centra en quién adoptará una postura similar que garantice el triunfo presidencial.


🔥 Axel Kaiser, economista y líder de la Fundación para el Progreso (FPP), reclama su lugar en esta conversación. Considerado un referente intelectual importante en el ámbito hispanoparlante, Kaiser ha trabajado en la difusión de estas ideas por más de una década.


🤔 Kaiser ha manifestado que, aunque anteriormente se negaba completamente una carrera política, ahora no se cierra. "Yo he dicho que por ahora no está en mis planes. Antes lo descartaba 100%, ahora no lo descarto 100%", dijo a El Mercurio.


😱 "Nosotros tenemos una década perdida entre gobiernos de centroderecha y centroizquierda totalmente fracasados, que lo único que han hecho es hacer crecer el tamaño del Estado, destrozando la libertad de los ciudadanos y la salud de la economía", argumentó.


🧱 Para Kaiser, es necesaria una "restauración libertaria" que le permita a Chile "ser el país más avanzado de América Latina y que toda esta gente ha convertido en un caso de vergüenza internacional, no solo por lo frustrados que estamos económicamente, sino por el desastre en materia de seguridad y orden público".


🔍 "Eventualmente, si se dan ciertas circunstancias, yo me podría lanzar a una carrera presidencial, porque no voy a hacer otra cosa que no sea eso. Si es que lo hiciera. Y eso lo haría tal vez en la elección subsiguiente, no creo que en la que viene, porque estamos muy encima, es difícil", agregó.


🏛 En Chile, ya se está formando un partido libertario, de acuerdo a los registros del Servicio Electoral (Servel). Este movimiento ganó impulso cuando el senador Rojo Edwards y otros militantes abandonaron el Partido Republicano para promover las "ideas de la libertad".