Ninguna autoridad de gobierno podría tener un Lexus: Este es el límite que establece la ley

La compra de los autos de lujo sobrepasaría por al menos 20 millones de pesos el monto máximo legalmente establecido.

Imagen
Benjamín Espina

El martes, el Poder Judicial aprobó la adquisición de los 22 Lexus ES300H para renovar la flota de vehículos de la Corte Suprema y el fiscal judicial.


🚘 La decisión reemplaza los Toyota Camry actuales, por un auto de lujo que cuenta con un valor que bordea los $55 millones, según distintas concesionarias que ofrecen el vehículo en el mercado.


📄 En este contexto, la Dirección de Presupuestos (Dipres) emitió un comunicado donde afirmó que la Ley de Presupuestos 2024 no incluye recursos asignados para la renovación o adquisición de vehículos para el Poder Judicial.


🔴 Como fue detallado en el reporte de sustentabilidad de 2015, el Poder Judicial puso su mirada en "avanzar hacia una justicia más sustentable" y fomentar la adquisición de vehículos híbridos.

¿Cuánto pueden gastar?


📊 La Dipres también señaló que existen montos máximos para la compra de vehículos por parte de autoridades, los límites son establecidos por el Ministerio de Hacienda dentro de la misma ley.


  • Los ministros de Estado pueden gastar: 550 UTM ($35.388.650 pesos)
  • Los subsecretarios: 450 UTM ($28.954.350 pesos)
  • Jefes de Servicio: 350 UTM ($22.520.050 pesos)
  • Otros vehículos de transportes de carga y pasajeros: 350 UTM ($ 22.520.050 pesos)

El Lexus ES300H


🚗 Los autos de lujo que utilizarán los 21 ministros y el fiscal judicial tiene un precio base de $56.990.000.


📈 Es decir, la compra efectuada estaría sobrepasando por unos 20 millones el máximo establecido por la Ley de Presupuestos 2024, aprobada por el congreso.


📝 El Instructivo sobre el Buen Uso de Recursos Fiscales afirma que los autos únicamente pueden ser reemplazados al tener una antigüedad por sobre los 8 años.


💰 A pesar de que la inversión total tendría un costo superior a $1.253 millones, desde la Dipres afirmaron que el Poder Judicial es autónomo en la ejecución de su presupuesto.


📑 De esta manera, no necesita del permiso o autorización en casos que cuente con recursos asignados por la Ley de Presupuestos.