Joven que esparció fake news sobre supuesto centro de tortura del 18-O ahora robó en Latam Airlines
Lo sorprendieron llevándose $110 mil en efectivo.

📅Cronología de un escándalo. El 23 de octubre de 2019, una denuncia alarmante circulaba entre estudiantes de la Universidad de Chile. Nicolás Luer Santis, un joven empleado de Latam Airlines, afirmaba ser víctima de torturas en la estación Baquedano del Metro de Santiago. Este mensaje se esparció como pólvora, llevando a políticos y activistas a reaccionar con indignación y preocupación.
💬 El mensaje viral. La declaración de Luer decía: “Cabros, con mucha tristeza les comento que se supo de un centro de retención Estación Baquedano (tiene ‘comisaría interna’). Se encontró sangre y amarras. Anoche dos jueces del 7mo. Juzgado de Garantía (cuya jurisdicción es Santiago) dan cuenta de que se torturó gente”.
🕵️ Pero nunca se pudo verificar. A pesar de la alarma inicial, pruebas y verificaciones posteriores descartaron la existencia de tal centro de torturas. Un informe de junio de 2020, respaldado por testimonios y evidencia, confirmó que no había pruebas de que el Metro Baquedano se usara para tales fines. Tras esta revelación, Carabineros de Chile tomó acciones legales contra aquellos que difundieron la supuesta denuncia.
Acusaciones de robo en Latam
🚨 Nicolás Luer hoy está nuevamente en el foco, pero por razones diferentes. Latam Airlines, su ex empleador, ha presentado una querella en su contra.
💰 ¿La razón? Un supuesto hurto de dinero de la compañía. Las cámaras de seguridad del Aeropuerto Arturo Merino Benítez supuestamente capturaron a Luer tomando dinero que no le pertenecía, según reportó Biobio.
📝 La acusación sostiene que Luer se llevó alrededor de $110 mil en efectivo. Estas afirmaciones están respaldadas por imágenes de cámaras de seguridad que Latam Airlines ha presentado como evidencia.
🏛️ El Primer Juzgado de Garantía de Santiago ha declarado admisible la querella presentada por Latam Airlines. Ahora, los hechos están en manos del Ministerio Público para una investigación más profunda.