Aumento al pasaje comienza esta semana: Se salvaron estudiantes y adultos mayores
El ministro Muñoz anunció que el presidente Boric le pidió intervenir en el alza sugerida por el Panel de Expertos, aunque el aumento podría no ser el único del año.

Esta semana se anunció un incremento de $10 en el pasaje del transporte público, según comunicó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. La medida afectará a los servicios de Metro, buses RED y Tren Nos.
🕒 El alza comenzará a aplicarse desde las 00:00 horas del martes 16 de julio, impactando a la mayoría de los usuarios, excepto a estudiantes y adultos mayores que mantendrán sus tarifas actuales.
🎓 Para los estudiantes de educación media y superior, la tarifa se mantendrá en $240. En el caso de los adultos mayores, el costo del pasaje seguirá siendo de $360.
📊 La decisión de aumentar la tarifa fue basada en la recomendación de un panel de expertos que sugirió un incremento de $20, pero finalmente se implementará solo la mitad de esta cantidad.
🏙️ Además del área Metropolitana, el incremento también se aplicará en sistemas de transporte de otras ciudades como Iquique, Quinteros, Limache, Rancagua, Linares, Chillán, Villarrica, Valdivia y Valparaíso.
🔍 En cuanto a los detalles del nuevo esquema tarifario, los precios en buses para adultos será de $740, mientras que el Monto Máximo Mensual con pago por código QR se mantendrá en $39 mil.
📈 Durante una entrevista en Estado Nacional, el ministro Juan Carlos Muñoz no descartó futuras alzas en el transporte público hacia finales de 2024, dependiendo del contexto económico y las recomendaciones del panel de expertos.