Attack on Titan, the Final Chapter Special 2: Resumen del capítulo final de Shingeki no Kyojin
Spoilers incluidos, acá el resumen del episodio cúlmine de la serie de Hajime Isayama que se convirtió en el anime más importante de los últimos años.
![Imagen](/site-media/images/Captura de Pantalla 2023-11-04 a la(s) 22.47.41-600x437.png)
Hoy 4 de noviembre se emitió el último episodio de la serie de anime Shingeki no Kyojin, basada en el manga homónimo de Hajime Isayama, que se publicó desde 2009 hasta 2021.
La serie, que narra la lucha de la humanidad contra los gigantescos y devoradores titanes, ha sido un éxito global que ha cautivado a millones de espectadores durante 10 años de emisión.
¿Qué ha hecho tan especial a esta obra? ¿Qué ha ocurrido en el final? ¿Qué opinan los fans? En este artículo te lo contamos todo.
Una historia épica y oscura
📚 Shingeki no Kyojin se ambienta en un mundo donde los humanos viven encerrados tras unas enormes murallas para protegerse de los titanes, unas criaturas de varios metros de altura que solo parecen tener el instinto de comer personas. El protagonista es Eren Jaeger, un joven que sueña con ver el mundo exterior y que se une al Cuerpo de Exploración, una unidad militar que se dedica a combatir a los titanes fuera de las murallas. Junto a él están sus amigos de la infancia, Mikasa Ackerman y Armin Arlert, que también forman parte del Cuerpo de Exploración.
La historia se desarrolla a lo largo de cuatro temporadas, en las que se van revelando los misterios que rodean a los titanes, el origen de la humanidad, los conflictos políticos y sociales, y los planes de Eren para cambiar el destino de su pueblo. La trama está llena de acción, drama, suspenso, giros inesperados y escenas impactantes que mantienen al espectador en vilo. Además, la serie cuenta con una animación de alta calidad, una banda sonora épica y un elenco de personajes carismáticos y complejos.
El resumen del último episodio
🔚 El último episodio de Shingeki no Kyojin se titula “Hacia el árbol en esa colina” y adapta el capítulo 139 del manga original. En este episodio, se revela el verdadero plan de Eren, que consistía en activar el Rugido del Fundador para liberar a todos los eldianos de su capacidad de convertirse en titanes y así poner fin al ciclo de odio y violencia que los ha atormentado durante siglos. Sin embargo, para lograr esto, Eren tuvo que sacrificar el 80% de la humanidad y manipular a sus propios amigos para que lo mataran y detuvieran la Marcha de los Colosales. Eren también confiesa sus sentimientos por Mikasa y le pide que no se olvide de él ni se enamore de nadie más.
Después de la muerte de Eren, los titanes desaparecen y los supervivientes se reúnen en el lugar donde comenzó todo: el árbol gigante donde Ymir Fritz obtuvo el poder de los titanes hace 2000 años. Allí, Armin se enfrenta a los líderes de las naciones que habían declarado la guerra a Paradis y les pide que entiendan que Eren fue el enemigo común que los unió y que ahora tienen la oportunidad de buscar la paz. Sin embargo, el futuro sigue siendo incierto, ya que Paradis se prepara para defenderse de posibles ataques y el resto del mundo sigue receloso de los eldianos.
Tres años después, se muestra que los amigos de Eren han formado una delegación diplomática para negociar con el mundo exterior, mientras que Mikasa vive sola cerca de la tumba de Eren, bajo el árbol donde se besaron por primera y última vez. En el último momento, se ve a un pájaro posarse en la mano de Mikasa y acariciarle la mejilla con una bufanda, lo que sugiere que se trata del espíritu de Eren que la visita y le dice adiós.
Este es el final de la serie Shingeki no Kyojin, que ha emocionado y conmovido a millones de fans en todo el mundo. Sin embargo, también ha generado opiniones divididas y polémicas, ya que algunos consideran que el final es coherente y satisfactorio, mientras que otros lo ven como inconsistente y decepcionante. Algunos de los puntos más discutidos son el papel de Ymir, la motivación de Eren, el destino de los personajes y el mensaje de la obra.
Un fenómeno mundial que deja huella
🌟 Independientemente de las opiniones sobre el final, lo cierto es que Shingeki no Kyojin ha sido un fenómeno mundial que ha marcado a toda una generación de fans. La serie ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en Japón como en el extranjero, y ha logrado vender más de 100 millones de copias del manga y más de 50 millones de discos de la banda sonora. Además, ha tenido adaptaciones a películas de animación y de acción real, videojuegos, novelas, obras de teatro y otros medios.
El impacto de Shingeki no Kyojin se ha reflejado también en las redes sociales, donde los fans han expresado sus emociones, opiniones, teorías, fanarts, memes y homenajes a la serie. El día del estreno del último episodio, el hashtag #進撃の巨人 se convirtió en el número uno de las tendencias mundiales en X, con más de 2 millones de menciones. También se hicieron virales otros hashtags como #ThankYouIsayama, #ThankYouMappa, #AttackOnTitan y #ShingekiNoKyojin. Muchos fans agradecieron al autor, al estudio de animación, al reparto de voces y al equipo de producción por haber creado una obra tan memorable y significativa.
Shingeki no Kyojin ha sido una serie que ha trascendido las fronteras y las culturas, y que ha unido a millones de personas en torno a una historia apasionante y conmovedora. Aunque la serie haya terminado, el legado de Shingeki no Kyojin perdurará en el tiempo y en el corazón de los fans