Así quedó el medallero de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023

Chile cerró con una participación histórica, en la que obtuvo 16 medallas de oro.

Imagen
Camilo Espinoza

🏆 Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 llegaron a su fin. A pocas horas de su ceremonia de Clausura, el Team Chile cerró el medallero con una participación histórica. La delegación nacional culminó en la sexta posición, con 51 medallas en total, 16 de ellas de oro.


🥇 El medallero estuvo dominado por Brasil que obtuvo 343 medallas en total, y casi la mitad son de oro: 156. A ellas se suman 97 de plata y 89 de bronce.


🥈 Estados Unidos se instaló en la segunda posición, con 55 medallas de oro,58 de plata y 53 de bronce. En total, sumaron 164 preseas.


🥉 El podio lo cierra Colombia, con 50 medallas doradas, 58 de plata y 53 de bronce. Fueron 161 en total para los cafeteros.


Mira el medallero completo

Todas las medallas que obtuvo Chile


🏅 Chile obtuvo 16 medallas de oro, 20 de plata y 15 de bronce. Además, aseguró 5 clasificaciones a los Juegos Paralímpicos de París 2024, agendados entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre del próximo año en la capital francesa.


🗼 Los clasificados a París 2024 son: Luis Flores, Maximiliano Rodríguez, Tamara Leonelli, Florencia Leonelli y, pese a no conquistar el oro, la buena actuación de Mariana Zúñiga le dará la opción en el tiro con arco.


Medallas de oro

  • Mauricio Orrego, para atletismo, 1500 metros varones clase T46.
  • Jaime Aránguiz, para bádminton, clase WH2 varones individual.
  • Jorge Carinao, para powerlifting, categoría 65 kilos varones.
  • Juan Carlos Garrido, para powerlifting, categoría 72 kilos varones.
  • Camila Campos, para powerlifting, categoría 50 y 55 kilos damas.
  • Jorge Carinao, Juan Carlos Garrido y Camila Campos: para powerlifting, competencia por equipos mixtos.
  • Vicente Almonacid, para natación, 200 metros combinados varones clase SM8.
  • Ignacio Torres y Matías Pino, para tenis de mesa, dobles varones clase MD14.
  • Maximiliano Rodríguez y Cristián González, para tenis de mesa, dobles varones clase MD8.
  • Luis Flores, para tenis de mesa, singles varones clase 2.
  • Maximiliano Rodríguez, para tenis de mesa, singles varones clase 4.
  • Tamara Leonelli, para tenis de mesa, singles damas clase 4-5.
  • Florencia Pérez, para tenis de mesa, singles damas clase 8.
  • Ignacio Torres y Florencia Pérez, para tenis de mesa, dobles mixto clase XD14-17.
  • Francisco Cayulef y Diego Pérez, tenis en silla de ruedas, quad dobles.
  • Francisco Cayulef, tenis en silla de ruedas, quad singles.

Medallas de plata

  • Mariela López, para tiro con arco, clase W1 damas individual.
  • Mariana Zúñiga, para tiro con arco, arco compuesto damas individual.
  • Nicolás Castro, para atletismo, lanzamiento de la bala varones clase F63.
  • Javier Jiménez, para powerlifting, categoría 59 kilos varones.
  • Marion Serrano, para powerlifting, categoría 86 y +86 kilos damas.
  • Vicente Almonacid, para natación, 100 metros pecho varones clase SB8.
  • Alberto Abarza, para natación, 100 metros espalda varones clase S2.
  • Alberto Abarza, para natación, 100 metros libres varones clase S2.
  • Alberto Abarza, para natación, 200 metros libres varones clase S2.
  • Alberto Abarza, para natación, 50 metros espalda varones clase S2.
  • Alberto Abarza, para natación, 50 metros libres varones clase S2.
  • Claudio Bahamondes y Manuel Echaveguren, para tenis de mesa, dobles varones clase MD18.
  • Luis Flores y Vicente Leiva, para tenis de mesa, dobles varones clase MD4.
  • Cristián González, para tenis de mesa, singles varones clase 4.
  • Ignacio Torres, para tenis de mesa, singles varones clase 6.
  • Manuel Echaveguren, para tenis de mesa, singles varones clase 10.
  • Ailyn Espinoza y Joseline Yévenes, para tenis de mesa, dobles damas clase WD14-20.
  • Tamara Leonelli y Maximiliano Rodríguez, para tenis de mesa, dobles mixto clase XD10.
  • Manuel Echaveguren y Ailyn Espinoza, para tenis de mesa, dobles mixto clase XD20.
  • Alexander Cataldo, tenis en silla de rueda, singles varones categoría open.

Medallas de bronce

  • Víctor Saiz, para tiro con arco, individual varones clase W1.
  • Amanda Cerna, para atletismo, 400 metros damas clase T47.
  • Matías Mansilla, para ciclismo de ruta, contrarreloj varones clase B.
  • Matías Mansilla, para ciclismo de ruta, gran fondo varones clase B.
  • Jonathan Astudillo, para powerlifting, categoría 80 kilos varones.
  • Patricio Larenas, para natación, 200 metros libres varones clase S3.
  • Patricio Larenas, para natación, 50 metros libres varones clase S3.
  • Kiara Godoy, para natación, 100 metros mariposa damas clase S9.
  • Vicente Leiva, para tenis de mesa, singles varones clase 1.
  • Matías Pino, para tenis de mesa, singles varones clase 6.
  • Cristián Dettoni, para tenis de mesa, singles varones clase 6.
  • Armín Rosas, para tenis de mesa, singles varones clase 11.
  • Constanza Fuentes, para taekwondo, categoría -65 kilos damas.
  • Alexander Cataldo y Brayan Tapia, tenis en silla de ruedas, dobles varones categoría Open.
  • Macarena Cabrillana, tenis en silla de ruedas, singles damas categoría Open.