Ascanio Cavallo pulveriza Oppenheimer con ácida crítica y recibe ola de comentarios en redes

"El cine de Nolan es mucho más simplón de lo que pretende", escribió el crítico de cine.

Imagen
Danilo Alarcón

🎥¿Qué dijo Ascanio Cavallo?


🎬El periodista y crítico de cine, Ascanio Cavallo, publicó una columna en la revista Sábado de El Mercurio, sobre la película Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Cillian Murphy y Robert Downey Jr.


⚛️La película sigue la vida del físico J. Robert Oppenheimer, creador de la bomba atómica.

💣 ¿De qué trata la película?


📝 "Esta es una película en serio: grave, grande, repleta de estrellas, munificente, con aires regios, y un tema político que fue el más tremendo del siglo XX", parte señalando Cavallo.


🌟 Luego destaca que el antagonista principal -porque hay varios - es el banquero y político Lewis Strauss (Robert Downey Jr.), que después de la guerra intrigó para desacreditar a Oppenheimer como "antiamericano" y abogó por el desarrollo de la bomba de fusión de hidrógeno.


💥 Su párrafo más polémico está al final. Allí Cavallo afirma tajantemente:


"El cine de Nolan es mucho más simplón de lo que pretende. Y esta cinta elefantiásica confirma que, no obstante que lo persigan los actores, es especialmente defectuoso en la construcción de personajes, por no hablar de una forma de narración ya maníaca: no se necesita tanta fragmentación para llegar a conclusiones tan humildes".

💡 En redes sociales, la crítica de Ascanio Cavallo no pasó inadvertida. Hubo algunos que lo respaldaron, y otros que derechamente lo ningunearon.


✨ De acuerdo al portal indexador de críticas, Rotten Tomatoes, actualmente el filme cuenta con una evaluación del 94% al revisar 408 críticas alrededor del mundo. El porcentaje crece al 95% al considerar las críticas de 84 medios prestigiosos.

Quién es Ascanio Cavallo

  • 66 años.
  • Periodista de la Universidad de Chile.
  • Premio Nacional de Periodismo 2021.
  • Ex director de la revista Hoy y el diario La Época.
  • Libros: Historia oculta del régimen militar (1990), Historia oculta de la transición (1998), El novísimo cine chileno (2010), Chile en el cine. La imagen país en las películas del mundo (2012), Guía para hablar de cine: 30 películas esenciales del cine clásico (2016).