Dirigente gremial que luchaba contra armas ilegales es detenido por fabricar y vender armas ilegales
Ennio Mangiola, principal imputado del caso, llamaba hace menos de un año a un "gran acuerdo nacional" para combatir el contrabando de armas ilegales.

🚨 La Policía de Investigaciones (PDI) logró desarticular una organización criminal que se dedicaba al tráfico de armas, utilizando como fachada una armería legal.
👉 El operativo de la Brigada Investigadora del Crimen Organizado (Brico), en conjunto con la Fiscalía Sur, culminó con la detención de tres sujetos.
💬 El principal imputado es Ennio Mangiola, presidente de la Asociación Gremial de Armerías, Pesca, Caza y Camping de Chile, quien habría proveído las piezas para fabricar las armas ilegales. Según la PDI, Mangiola usaba su armería como pantalla para conseguir los componentes necesarios para el ilícito.
💥 Los otros dos detenidos son acusados de ensamblar y comercializar las armas en el sector sur de Santiago. Uno de ellos se encargaba de elaborar los armamentos con las piezas que le entregaba Mangiola, mientras que el otro los vendía a través de redes sociales y contactos clandestinos.
📌 El procedimiento policial permitió incautar un gran arsenal compuesto por siete fusiles, 22 revólveres, un pistolón, 78 pistolas, un pistolete, 60 escopetas, 18 rifles, cañones de escopetas y rifles, cargadores de pistolas, rifles y escopetas, y más de 100 mil municiones de diversos calibres.
🕵️♂️ Los tres detenidos fueron formalizados por infracción a la ley de control de armas y quedaron en prisión preventiva mientras dure la investigación. La PDI continúa con las diligencias para determinar el origen y el destino de las armas incautadas.
Ennio Mangiola, crítico con las armas ilegales
🎙️ En una entrevista con Radio Futuro, que data de junio de 2022, Ennio Mangiola se mostró crítico con la posesión de armas en manos de narcotraficantes.
👉 "El problema es el poder de fuego de los narcotraficantes. El uso de armas en aquellas manos no es lo mismo del uso que hacemos algunos civiles", disparó.
🗣️ En la misma entrevista, le preguntan por el origen de esas armas. "Aquí hay dos opciones uno es de robo de Fuerzas Armadas o policías, y el otro es de contrabando. Nosotros hemos pedido que se identifique con una base única y una trazabilidad las armas inscritas", respondió.
💥 "Cada día se ha endurecido la ley y hay más armas en las calles. El tema pasa por el marcaje de las armas de las instituciones policiales y ver el contrabando de armas ilegales. Esto último mueve más dinero que la droga. Yo creo que lo que se requiere es hacer un gran acuerdo nacional", dijo.
Los descargos del gobernador Orrego
💣 Claudio Orrego, gobernador metropolitano, cuestionó al dirigente gremial y llamó a caducarle el permiso.
- "Este caballero se dedicaba en las mañanas a predicar sobre la importancia de las armas en Chile, y en la tarde a venderlas ilegalmente a los narcos", dijo.