Qué se sabe de Ariel Millar, el joven que apareció muerto en una quebrada en Valdivia tras ir a una cita

Hasta ahora 2 sospechosos han sido detenidos y organizaciones LGBTIQ+ dicen no descartar crimen de odio.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Desde el sábado 16 de marzo, Ariel Millar Leal, un joven kinesiólogo de 26 años, no había sido visto. Su cuerpo fue hallado en una quebrada en Calfuco, Valdivia, llevando a una investigación por homicidio por la Fiscalía Regional de Los Ríos.


🕵️‍♂️ La Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI de Los Ríos comenzaron peritajes para esclarecer el suceso tras una denuncia inicial de desaparición.

Cita por aplicación


📲 Harold Mac-Kay de la PDI indicó que Ariel organizó una reunión mediante una app, un detalle crucial para la investigación. En una cabaña y un automóvil se encontraron pruebas biológicas, conectando a la víctima con un sospechoso.


🚁 El GOPE rescató el cuerpo de Millar desde una quebrada de difícil acceso, presentando lesiones que sugieren intervención de terceros, según la fiscal Alejandra Anabalón.

Dos detenidos


🚨 Un primer sospechoso, un joven de 18 años, fue detenido por la PDI debido a su presunta responsabilidad en este crimen. “Tenemos antecedentes preliminares que dicen relación con un encuentro casual entre la víctima y el imputado”, señaló la fiscal.


🚨 Más tarde, la Fiscalía anunció el arresto de un segundo implicado en el caso mientras se encontraba en su hogar, según informó Radio Bío Bío.


El Juzgado de Garantía de Valdivia extendió el plazo de detención hasta el viernes 22, mientras continúa la investigación del homicidio.

¿Crimen de odio?


🌈 Movilh instó a las autoridades a considerar todas las hipótesis, incluyendo la posibilidad de un crimen de odio, dada la vulnerabilidad de la comunidad LGBTIQ+ en contextos de citas por aplicaciones.


“Nos hemos contactado con la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía para que mediante sus gestiones se ayude a descartar o confirmar si lo ocurrido en Valdivia se trató o no de un crimen de odio”, señalaron desde la organización.


🏛️ El Área Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de Valdivia y organizaciones como Panteras Disidentes y Valdiversa, expresaron su compromiso con esclarecer los hechos y combatir las violencias de género y crímenes de odio.


Organizaciones LGBTIQ+ regionales también demandaron una investigación con perspectiva de género y sexualidades, ofreciendo apoyo jurídico y psicológico para enfrentar crímenes de odio y reiterar su llamado a la justicia.