Ex tenista francesa revela que su entrenador la violó "más de 400 veces" en 2 años
La Asamblea Nacional francesa está realizando audiencias sobre la violencia sexual en el tenis de ese país durante la década del 80. Los testimonios son brutales.

Angélique Cauchy, ex tenista francesa, reveló que su entrenador Andrew Gueddes la violó más de 400 veces en dos años cuando era adolescente.
Gueddes fue condenado a 18 años de prisión en 2021 por abusar de menores de entre 12 y 17 años, pero la federación francesa de tenis lo encubrió y lo protegió, según Olé.
Cauchy contó su testimonio ante la Asamblea Nacional, que investiga cientos de casos más de violencia sexual en el tenis francés durante la década del 80.
Testimonio brutal
Cauchy dijo que Gueddes la llevaba a La Baule, donde la violaba tres veces al día, y le hacía creer que era normal tener una relación entre entrenador y alumna.
“Mi entrenador me violó más de 400 veces en dos años”, sostuvo durante su audiencia. "Antes de cumplir los 13 años ya me había violado con sus dedos y con su pene".
En La Baule, cuenta que vivió "las dos peores semanas de mi vida. La primera noche me pidió que fuera a su habitación y no lo hice. Y así entró en la mía. Fue peor. Estaba presa, no podía salir cuando quería. Las otras noches, aunque pueda parecer una locura, fui yo misma. Recorrí los 13 pasos que me separaban de su habitación para que me violara".
"Viví entre los 13 y los 18 años pensando que tenía sida. Pensé muchas veces en suicidarme. Yo le decía ‘No deberías, no está bien, no quiero’ y él me respondía: ‘Ya sabes que esto sucede a veces en las relaciones entre entrenador y alumna, pasamos tanto tiempo juntos, es normal’. Pero yo no quería, él tenía la edad de mi madre", relató.
Cauchy tenía una pequeña libreta con los autógrafos de jugadores del PSG, a quienes solía ir a ver en Camp des Loges y en esas hojas escribió: "No puedo más, esto tiene que parar, voy a hacer que pare".
La Asamblea Nacional presentará los resultados de su investigación en diciembre y se espera que el gobierno de Macron tome medidas al respecto.