Ángela Vivanco suspendida de la Corte Suprema por chats con Hermosilla

La ministra del Máximo Tribunal ha sido cuestionada por sus nexos con el abogado imputado por delitos de corrupción.

Imagen
Fabian

📢 El pleno de la Corte Suprema decidió este lunes suspender a la ministra Ángela Vivanco de su cargo, tras revelarse una supuesta "cadena de favores" con el abogado Luis Hermosilla, según reportó 24 Horas. La suspensión fue acompañada por la apertura de un "cuaderno de remoción", con el fin de investigar su relación con el imputado abogado y los chats filtrados.


⚖️ En dichos mensajes, Vivanco habría solicitado la ayuda de Hermosilla para ingresar a la Corte Suprema en 2018. Este acto se concretó y, posteriormente, el abogado le pidió intervenir en un caso vinculado a la PDI y la Defensoría de la Niñez. La relación entre ambos ha generado un fuerte revuelo, poniendo en duda la ética judicial de la ministra.


Sesión extraordinaria y ausencia de Vivanco


🕒 La decisión de la Corte fue tomada durante una sesión extraordinaria iniciada a las 08:40 de este lunes. A la sesión asistieron todos los ministros, excepto Vivanco, quien solicitó un permiso previo para ausentarse del 9 al 13 de septiembre. Esta ausencia ha suscitado especulaciones sobre los motivos detrás de su inasistencia, dada la gravedad de las acusaciones.


🔍 La filtración de los mensajes que muestran la colaboración entre Vivanco y Hermosilla fue clave para convocar esta sesión. Según los chats, Hermosilla habría solicitado favores a la ministra para intervenir en casos legales mientras se desempeñaba como asesor del Ministerio del Interior, bajo el liderazgo de Andrés Chadwick, en el gobierno del expresidente Sebastián Piñera.


Cadena de favores entre Hermosilla y Vivanco


📱 En los mensajes filtrados, la ministra pedía explícitamente ayuda a Hermosilla para acceder a la Corte Suprema, un hecho que se concretó en 2018. Tiempo después, Hermosilla solicitó a Vivanco intervenir en un caso relacionado con la PDI y la Defensoría de la Niñez. La naturaleza de estas solicitudes ha generado un escándalo en el sistema judicial chileno, poniendo en jaque la carrera de la ministra Vivanco.