Por qué está subiendo tanto el precio de la papa (y qué evidencia hay para sospechar de colusión)
El ministro de Agricultura sospecha que hay especulación y entregará antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

☔ Los consumidores chilenos han visto afectado su bolsillo tras el paso de dos sistemas frontales que azotaron al país en junio y agosto.
🥔 El producto más afectado es la papa, cuya escasez y alza de precios ha generado sospechas de colusión entre los productores y distribuidores.
El daño de las lluvias
🌱 Según el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, las lluvias dañaron muchos campos de cultivos, lo que redujo la oferta de hortalizas. 🌽🌾
📋 El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que se redactará un informe para que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) investigue si hay colusión en el mercado. 📝🕵️♂️
🧐 “Puede haber personas que se aprovechan del pánico cuando debería haber solidaridad estructural. Hay denuncias de que en algunos mercados mayoristas hay camiones con papas, pero que no las están vendiendo. Entonces puede haber fenómenos de especulación”, dijo Valenzuela.
¿A cuánto está la papa?
📰 Según consigna La Tercera, el ministro Valenzuela dijo que no existe ninguna razón para que la papa aumente en una semana un 50% en sus precios.
🗣️ El secretario de Estado también señaló que no es tiempo de cultivo, por lo que puede existir un nivel de especulación.
💼 Hay denuncias de empresas que compran el saco de papas a $8.000 y lo venden por sobre los $30.000. 💰🥔
🥕 El alza de los precios de las papas se suma al incremento de otras hortalizas, como la lechuga, el tomate y la zanahoria, que también han sufrido los efectos del clima y la demanda.
📈 Mira este gráfico que muestra cómo ha subido la papa en las últimas semanas, elaborado por Pulso con información de ODEPA.
Alerta para el consumidor
📣 El llamado de los empresarios es acudir a comprar a mercados mayoristas o ferias libres, donde los precios son más bajos que en supermercados.
🗣️ Walker sugirió que no hay colusión ni corrupción y que el alza de precios será acotado.