Álvaro Saieh demanda a El Mostrador y el medio se defiende: "No nos intimida"

El empresario alega sobre artículos que lo perjudican moralmente, mientras que el periódico digital afirma que su actuar responde a su "compromiso de informar sobre temas de interés público".

Imagen
Fabian

El empresario Álvaro Saieh ha presentado una demanda judicial contra Federico Joannon e Iván Weissman, director y editor de El Mostrador, respectivamente.


📝 La demanda alega que el medio ha maltratado y perjudicado a Saieh mediante la publicación de artículos sobre sus negocios, y busca una indemnización por perjuicios, incluso morales.


📰 Saieh, quien controla el holding supermercadista SMU y es dueño de La Tercera y Radio Duna, no ha utilizado las vías idóneas establecidas en la Ley de Prensa, según El Mostrador. El medio afirma que esta acción judicial tiene la intención de amedrentar y no sigue las normativas correspondientes.


Contexto de la Demanda


📜 El Mostrador defiende su labor periodística, afirmando: "Estamos convencidos de que solo hemos cumplido con nuestro deber de informar –fiscalizando e incomodando al poder, de ser necesario–, con pleno respeto a la verdad, a la ética y a la lex artis periodística". Además, el medio sostiene que la demanda no los intimida y reafirma su compromiso de informar sobre temas de interés público, incluyendo aquellos que involucran a Saieh.


🔍 La molestia de Saieh, según su demanda, se centra en la cobertura que El Mostrador ha dado a sus negocios, especialmente en relación al default de un bono de $500 millones de CorpGroup Banking (CGB). Bonistas y acreedores acusaron a Saieh de causarles pérdidas significativas, afirmando que "Saieh había simulado contratos para desguazar CGB, causándoles un daño patrimonial estimado en más de US$ 400 millones".


🔨 Con esta demanda, El Mostrador se une a un grupo de personas y entidades que han sido demandadas por Saieh en los últimos meses. El medio considera estas acciones como parte de una estrategia de amedrentamiento contra quienes cuestionan o incomodan a Saieh. "Manifestamos categóricamente que esta demanda no nos intimida, por el contrario, nos refuerza en nuestras convicciones", declaró El Mostrador.


🖊️ En la demanda, Saieh critica a El Mostrador por supuestamente basarse en rumores y fuentes no reveladas. La demanda también menciona específicamente un artículo publicado el 7 de diciembre de 2023, que Saieh considera difamatorio y que detalla su relación con otros empresarios y su negativa a querellarse contra él. La nota titulada "Piñera, Matte y Consorcio, y el misterio de por qué decidieron no querellarse contra Saieh" es un punto de conflicto destacado en la demanda.


🌐 El Mostrador, en su defensa, sostiene: "Esta 'agresión procesal' es confusa, más proviniendo de un propietario de medios de comunicación que le compiten a El Mostrador". Además, agrega que "seguiremos informando a la opinión pública cuanto sea de interés público, ejerciendo la libertad de expresión, pilar fundamental del sistema democrático liberal".


🔎 La demanda también señala que el actuar periodístico de El Mostrador data desde hace más de 10 años, con publicaciones que, según Saieh, se basan en "supuestos rumores, ‘malas lenguas’ o fuentes que no revela". En respuesta, El Mostrador afirmó: "Llevamos más de 10 años fiscalizando periodísticamente el comportamiento empresarial de Álvaro Saieh... porque es nuestra obligación como medio de prensa hacerlo".