¿Perdiste alimentos por el corte de luz? Entérate cómo puedes reclamar sin tener la boleta
El Sernac ha propuesto una compensación estándar para las familias basada en la canasta básica.

Miles de familias en Chile aún enfrentan la falta de electricidad tras el reciente sistema frontal que afectó varias regiones. Esta interrupción ha generado pérdidas significativas, especialmente en alimentos y medicamentos que requieren refrigeración.
📝 El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha destacado la importancia de que los afectados presenten reclamaciones por la interrupción del suministro eléctrico. Andrés Herrera, director del servicio, enfatizó: “Es muy importante que todos los consumidores reclamen para fortalecer la posición del Sernac y el análisis de datos”.
📷 Aunque es recomendable adjuntar documentos que respalden los perjuicios, como boletas o fotografías, Herrera aclaró que “incluso sin boletas o fotografías de los alimentos o medicamentos afectados, también es posible presentar la queja”.
💡 En las negociaciones con Enel sobre las pérdidas de alimentos, el Sernac propone una “compensación estándar” basada en la canasta básica. Esta medida busca asegurar que todas las familias, especialmente aquellas con cortes superiores a 24 horas, reciban una compensación justa.

Hoy venció el plazo del Gobierno para que Enel y la CGE repongan la luz a los clientes afectados.
A pesar del plazo vencido, aún quedan cerca de 5.000 clientes sin luz, lo que ha llevado a imponer nuevas metas a la compañía.
¿Cómo presentar un reclamo?
🖥️ Para presentar un reclamo, los consumidores pueden acceder a la plataforma del Sernac utilizando su Clave Única. Una vez dentro del Portal del Consumidor, deben:
- Seleccionar la opción de reclamo
- Elegir la empresa correspondiente
- Describir el motivo
- Adjuntar cualquier documento relevante.
🏢 Además de la plataforma en línea, los afectados pueden dirigirse a las oficinas de Chile Atiende en todo el país para presentar sus reclamos. El Sernac se compromete a informar el resultado de la gestión en un plazo máximo de 18 días hábiles.
📣 Herrera concluyó: “Cuando se trate de perjuicios o daños en materia de alimentos superiores a esa compensación estándar, siempre será recomendable que se guarden la mayor cantidad de documentos”.