Alexandria Ocasio-Cortez cree que Estados Unidos le debe "una disculpa a Chile"
La congresista subrayó la importancia de reconocer y desclasificar documentos que arrojen luz sobre la participación de Estados Unidos en estos eventos históricos.

📢 Alexandria Ocasio-Cortez, congresista demócrata de Nueva York y destacada voz de la izquierda estadounidense, instó al gobierno de Estados Unidos a ofrecer disculpas a los países latinoamericanos por su larga historia de intromisión en sus asuntos y la consecuente inestabilidad en la región.
🛬 Esta declaración se produjo después de su visita a Chile, coincidiendo con el 50º aniversario del golpe contra el presidente Salvador Allende, un líder democráticamente electo al que Washington se opuso activamente.
🎙️ En una entrevista con The Guardian en su sede de campaña en el Bronx, Ocasio-Cortez expresó: "Creo que le debemos una disculpa a Chile, y no solo a Chile, sino a muchos aspectos de esa región. No creo que la disculpa indique debilidad; creo que indica un deseo de tratar con respeto a nuestros socios hemisféricos".
🌎 La congresista hizo hincapié en que es crucial reconocer las consecuencias de décadas de políticas intervencionistas en América Latina, que han afectado las relaciones entre Estados Unidos y la región, y ha abogado por un nuevo enfoque basado en el respeto mutuo.
🌐 Ocasio-Cortez destacó la larga historia de intromisión de Estados Unidos en América Latina, desde la Doctrina Monroe del siglo XIX hasta la Guerra Fría y más allá.
🌍 Esto incluye eventos como el derrocamiento de líderes democráticamente elegidos, intentos de asesinato de líderes como Fidel Castro y el apoyo a dictaduras militares en varios países de la región, como parte de la infame Operación Cóndor.
📜 La congresista subrayó la importancia de reconocer y desclasificar documentos que arrojen luz sobre la participación de Estados Unidos en estos eventos históricos. Además, señaló la creciente influencia de figuras de extrema derecha en América Latina y su conexión con líderes políticos en Estados Unidos.
🌿 La visita de Ocasio-Cortez a América Latina se centró en la diplomacia climática y la necesidad de abordar conjuntamente los desafíos ambientales.
🏛️ También incluyó una parada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile, donde la congresista ha abogado por la desclasificación de documentos relacionados con la participación de la CIA en el golpe de 1973 en Chile.
🤝 Esta declaración de Ocasio-Cortez resalta la creciente atención a la relación entre Estados Unidos y América Latina y el llamado a un enfoque más colaborativo y respetuoso en la región.
🌐 Mientras tanto, la región sigue siendo un punto focal en las políticas exteriores y la diplomacia global, con implicaciones que van desde la cooperación climática hasta las relaciones comerciales y las iniciativas de inmigración.
🌎 La administración de Joe Biden ha enfrentado críticas por su enfoque en otras regiones en detrimento de América Latina, en un momento en que China compite por influencia en la región.
🤝 La visita de Ocasio-Cortez y su llamado a la disculpa y al reconocimiento histórico señalan la necesidad de un replanteamiento en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, con un enfoque en la construcción de la confianza y la colaboración en lugar de la intervención y la desconfianza del pasado