Alessia de Gran Hermano cita una frase de Albert Einstein que él nunca dijo
A la ex chica reality le preguntaron qué pensaba de aquellos que la tratan de pick me girl y respondió con una frase que también se le atribuye a Chaplin.

🎤 Alessia Traverso, ex participante de Gran Hermano Chile, causó polémica al responder a una pregunta de sus seguidores en Instagram. La joven cantante, que tiene casi un millón de fans en TikTok, compartió una selfie junto a una frase que se le atribuye a Albert Einstein.
🧠 La frase dice: “Preocúpate por tu conciencia, más que por tu reputación. Tu conciencia es lo que eres. Tu reputación es lo que otros piensan de ti. Y lo que piensan de ti, no es tu problema”. Sin embargo, esta cita no es realmente de Einstein, sino que se le adjudica al actor y cineasta Charles Chaplin.
👀 La pregunta que motivó la respuesta de Alessia Traverso fue: “Qué piensas de los que te dicen pick me 🥺”. Este término se usa para referirse a las mujeres que buscan la aprobación de los hombres, menospreciando las cosas asociadas a lo femenino.
¿Realmente dijo eso Einstein?
🚫 La respuesta es no. La frase que usó Alessia Traverso es una de las muchas que se le atribuyen falsamente al famoso científico. De hecho, tampoco es de Charles Chaplin, a quén también se le atribuye falsamente, sino que tiene otros posibles orígenes.
🏀 Uno de ellos es el entrenador de baloncesto John Wooden, quien dijo: “Be more concerned with your character than your reputation, because your character is what you really are, while your reputation is what others think you are”.
📚 Otro es el escritor yugoslavo Mesa Selimovic, quien escribió: “Care more about your conscience than your reputation. Because conscience is what you really are, and reputation is what others think of you. And what others think of you… That’s their problem”.
🔎 Estas frases tienen un significado similar, pero no son idénticas. Además, no hay evidencia de que Einstein o Chaplin las hayan pronunciado o escrito alguna vez. Por lo tanto, se trata de una falsa atribución que se ha difundido por internet.