Alerta por tormentas eléctricas podrían afectar por lo menos a 10 regiones del centro y sur del país
Hoy se extendió la advertencia meteorológica para varios sectores de Chile, con recomendaciones de seguridad del Senapred.

⚡ Durante las próximas horas, se mantienen vigentes dos avisos meteorológicos que advierten sobre la probabilidad de tormentas eléctricas en distintas regiones de Chile. La Dirección Meteorológica de Chile actualizó la información, ampliando la cantidad de territorios afectados, principalmente en la zona norte y centro, ante las lluvias de distinta intensidad que ya se han presentado.
Zonas afectadas por el primer aviso
🌧️ El primer aviso, asociado a una baja segregada con chubascos aislados, se mantendrá hasta el miércoles y afecta a las siguientes áreas:
- Región de Arica y Parinacota: cordillera.
- Región de Tarapacá: cordillera.
- Región de Antofagasta: precordillera, precordillera salar y cordillera.
- Región de Atacama: litoral, cordillera costa, valles, Pampa, precordillera y cordillera.
Segunda advertencia: tormentas hasta la noche del martes
⛈️ El segundo aviso cubre las regiones que podrían experimentar tormentas eléctricas hasta la noche del martes, con precipitaciones en un corto periodo de tiempo. Las zonas afectadas son:
- Región de Coquimbo: cordillera costa, precordillera, valles precordilleranos y cordillera.
- Región de Valparaíso: litoral, cordillera costa, precordillera, valles precordilleranos y cordillera.
- Región Metropolitana: cordillera costa, valle, precordillera y cordillera.
- Región del Maule: precordillera y cordillera.
- Región de Ñuble: precordillera y cordillera.
- Región del Biobío: precordillera y cordillera.
Recomendaciones de Senapred ante tormentas eléctricas
📢 La Senapred insta a la población a seguir medidas de precaución en caso de tormentas eléctricas:
- Mantenerse en el hogar y evitar salir a menos que sea necesario.
- Evitar actividades al aire libre y el uso de objetos metálicos.
- No acercarse a alambrados, rejas o líneas eléctricas.
- Evitar contacto con agua en piscinas, ríos, lagos o el mar.
- Si se está en un vehículo, permanecer dentro con el motor apagado y ventanas cerradas.
- Apagar celulares y dispositivos electrónicos como radios portátiles o GPS.