Informe revela que solo sonaron 3 alertas SAE en áreas más afectadas por incendio en Viña del Mar

En Villa Independencia sonó dos veces y en El Olivar apenas alertó una vez.

Imagen
Camilo Espinoza

Un informe de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) reveló que durante los megaincendios en Gran Valparaíso, solo tres alertas SAE se emitieron en las zonas más críticas. Diputados cuestionan la gestión y exigen investigaciones para esclarecer los hechos.


🚒 El informe de Subtel detalla que, durante la crisis, el sistema SAE envió 47 alertas de emergencia. Sin embargo, el sector de El Olivar recibió solo una alerta y la Villa Independencia dos, a pesar de ser dos de las áreas más afectadas.


📅 En la fecha crítica del 2 de febrero, se registraron 16 alertas SAE, mientras que el 3 de febrero, cuando el incendio comenzaba a ser contenido, se incrementaron a 31 alertas, según el documento de la Subtel.

Las críticas de diputados


📢 El diputado Tomás Lagomarsino solicitó a Subtel un informe sobre las alertas SAE emitidas. En declaraciones recogidas por Radio Bío-Bío, el legislador destacó la importancia de comprender el proceso de decisión para la evacuación basada en las recomendaciones de Bomberos.


🚨Camila Flores, diputada de RN, criticó la eficacia del sistema SAE tras las emergencias, enfatizando en la necesidad de evaluar y mejorar la respuesta ante desastres para prevenir falencias futuras.


🔍 La delegada presidencial Sofía González evitó dar opiniones y dijo que no es prudente emitirlas mientras las investigaciones siguen en curso.