Alerta: Estas son las 10 aplicaciones móviles que ofrecen créditos y están siendo investigadas por usura
Se trata de apps que se pueden descargar de Google Play u otros portales de internet.

📢 La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) denunció ante la Fiscalía a 10 aplicaciones móviles que ofrecen créditos con intereses abusivos, es decir, otorgan préstamos con un interés superior a la Tasa Máxima Convencional (TMC).
📱 Se trata de apps que no son supervisadas por la CMF y se pueden descargar por Google Play y otros portales de internet, y podrían estar cometiendo el delito de usura con los usuarios que solicitan sus servicios, según un comunicado de la entidad fiscalizadora.
👮♂️ La CMF recordó a los usuarios que siempre deben recurrir a empresas o instituciones que estén en sus registros y que por tanto estén sujetas a su fiscalización. De esta forma, se evitan riesgos innecesarios y se protegen sus derechos como consumidores.
¿Cuáles son las aplicaciones denunciadas?
- Altirocash.
- Cumpacash.
- Chekera.
- Dinero Ya.
- Tu Efecty.
- CH Buro de Créditos.
- SoleWaka.
- Stella Crédito.
- Maquicash.
- Kina.
¿Qué hacer frente a este delito?
🔎 Para verificar si una empresa o persona que ofrece créditos o servicios financieros es fiscalizada, la CMF recomendó visitar el sitio web de Alertas Ciudadanas. En este sitio se pueden revisar las alertas ya realizadas por la CMF y otros reguladores extranjeros sobre entidades o actividades no reguladas y encontrar advertencias sobre la manera en que operan estas entidades.
🌐 También sugirió usar los buscadores de uso común en internet para identificar si existen reclamos o comentarios negativos respecto de una entidad. Así, se puede tener una mejor idea de la reputación y la confiabilidad de la misma.
⚖️ La CMF afirmó que seguirá fiscalizando el mercado financiero y denunciando las irregularidades que detecte. Además, instó a los usuarios a informarse bien antes de contratar cualquier crédito o servicio financiero y a denunciar cualquier abuso o incumplimiento que sufran.