Alejandra Matus, Ascanio Cavallo y el periodismo chileno despiden a Manuel "Chacha" Salazar

Manuel "Chacha" Salazar Salvo Murio este Viernes 22 de Diciembre de 2023 y lo despidieron sus colegas en redes.

Imagen
Copano.News

Manuel Salazar, conocido como "Chacha" destacado periodista de la Universidad de Chile y cofundador del diario La Época falleció este Viernes y se destacó por sus investigaciones sobre la CNI y DINA. Publicó libros como "La lista del Schindler chileno" y "Las letras del horror". 


Manuel Salazar y el diario La Época


📚 La obra "La historia oculta del régimen militar" fue uno de sus proyectos más significativos. En ella, "Chacha" abordó temas de derechos humanos, utilizando su extenso archivo de documentos y fotografías para revelar verdades ocultas de la dictadura chilena junto a Ascanio Cavallo y Oscar Sepúlveda.


Cavallo en una columna en La Tercera escribió: Más tarde la vida –es decir, las rencillas, las aventuras, las tristezas y las alegrías- nos deparó caminos separados, pero, en la sección del fondo, donde se guardan los bastidores y los cachivaches, prevalecía, agazapado, lo de siempre: el afecto.



La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, lamentó su partida y reconoció su contribución a la libertad de prensa y la democracia.

En su Facebook personal la periodista Alejandra Matus lo definió como su “maestro y mentor”. 


✒️ Caracterizado por su coraje y humildad, Salazar dejó una huella en el periodismo chileno. Sus consejos a jóvenes periodistas reflejaban su dedicación y tambien su vida intensa y franca:

"Si se quieren dedicar a este oficio en serio, sólo hay dos caminos: el alcoholismo o la separación".

Que descanse en paz.