Alcalde de Renca le tapa la boca a Francisco Covarrubias por ningunear que le arrebataron una plaza a los narcos
"Cuando se trata de buscar soluciones para los desafíos más apremiantes de nuestra población, sigue siendo más fácil poner el énfasis en aquello que nos divide y nos enfrenta", aseguró Claudio Castro.
 - 2023-12-17T041215.570-600x338.jpg)
🎉 El pasado jueves fue inaugurada la Plaza los Curros en Renca, la remodelación fue presentada por el Presidente Gabriel Boric.
👏 El mandatario enfatizó en el significado de la recuperación del sector, donde antes se encontraba un memorial narco que fue destruido.
🗣️ El alcalde de Renca, Claudio Castro, se defendió ante las críticas con una columna dirigida especialmente a Francisco Covarrubias.
"Día horribilis"
📰 El decano de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Francisco Covarrubias, publicó una columna de opinión en El Mercurio.
📝 La publicación abordaba diversos incidentes ocurridos ese jueves 14 de diciembre: La formalización de Andrade y Contreras, la viral respuesta de la ministra Tohá, Luis Castillo, etc.
💬 En esta línea, Covarrubias describió la remodelación de la plaza como: "Un balancín, un par de bancas y unas pocas petunias".
📣 "Me veo en la obligación de contradecirlo", respondió Claudio Castro a Covarrubias.
"No era solo un par de bancas"
✉️ El alcalde Claudio Castro respondió de una manera similar, con una carta al director en El Mercurio.
📝 La publicación va dirigida exclusivamente al "tono despectivo" que utilizó Covarrubias para describir la plaza inaugurada en la población Huamachuco en Renca.
🌳 El edil aseguró que la nueva plaza, aparte de lo descrito por el Decano, contempla "nueva iluminación, zona de juegos, ejercicios, paisajismo y una cancha deportiva".
🏞️ "Es un nuevo espacio ahí donde durante años se vivió con crudeza la forma desigual en que el Estado trata a sus ciudadanos, ofreciendo espacios públicos servicios distintos de acuerdo con el lugar donde viven y el presupuesto de su municipio", respondió Castro.
🤝 Luego, profundizó en el significado de la remodelación de la plaza, un lugar donde "antes hubo abandono, aislamiento y temor, hoy existe un lugar de encuentro".
🚫 Aseguró que de no haber sido retirado el mausoleo narco: "posiblemente habríamos terminado inaugurando esta nueva plaza arrinconados y atemorizados por ese símbolo de la impunidad con que muchas bandas se toman los espacios que son de todos y todas".