Alberto Mayol dice que la impronta del gobierno no ha sido "su contradicción" sino que "el sexo"

Según el sociólogo, "el aparato de Estado, usualmente refractario a todo contacto con la intimidad, chapotea hoy en ella".

Alvaro Ortiz Villalobos

Alberto Mayol, en una reciente columna de opinión en Radio Bío-Bío, aseguró que la impronta del gobierno de Gabriel Boric no ha sido "su contradicción" sino que "el sexo". En su texto, Mayol critica cómo la agenda del Ejecutivo ha sido dominada por temas sexuales, incluso en casos judiciales.


📊 El académico afirma que las contradicciones del gobierno, como el apoyo a la ley de las 40 horas a la par de las violaciones a los derechos laborales en La Moneda, o la falta de acción en el caso de la ley Karin, son notorias, pero no han sido el foco principal de la administración.


El "corazón del asunto"


⚖️ Según Mayol, "el legado de contradicciones tendrá su historia, pero hay algo en el gobierno que ha sido su impronta. Y no es su contradicción. Lo que ha sido central ha sido el sexo. Y la exposición pública del mismo". Asegura que el sexo ha ocupado un lugar destacado en la agenda política.


👥 "El aparato de Estado, usualmente refractario a todo contacto con la intimidad, chapotea hoy en ella", señaló Mayol, quien destacó el protagonismo de temas como los romances, los acosos y las defensas públicas de figuras clave del gobierno. Según él, esto ha desviado el foco de las políticas públicas cruciales.


📹 En su columna, Mayol también menciona el caso del video de la diputada Camila Vallejo, quien afirmó que la denuncia contra el Presidente fue parte de una "estrategia jurídica". Mayol considera que el gobierno ha usado tácticas mediáticas que solo profundizan la crisis de confianza en las instituciones.


📺 El autor menciona que, al igual que en la película Sexo, mentiras y video, en el gobierno de Boric "la intimidad, la percepción pública y la instrumentalización de las relaciones personales son el corazón del asunto". El Presidente ha utilizado estos temas para mantener la atención pública.


🔍 Mayol considera que "la relación con la ciudadanía busca el deseo. Ya no es tiempo de sutilezas, ya no hay erótica: vamos directo a que me pongas atención, vamos al sexo". El académico sugiere que se ha abandonado la gestión política en favor de un protagonismo mediático centrado en lo sexual.


⚠️ Finalmente, el académico advierte que "la decisión de concentrar estos temas en la oficina presidencial no responde a un criterio de eficiencia o justicia, sino a una estrategia para mantener el foco mediático en el gobierno". El sociólogo considera que esto ha debilitado la estabilidad y la confianza en el gobierno.