No es el momento para que el Frente Amplio se transforme en partido único, dice Mayol
El sociólogo realizó un análisis sobre (lo que queda de) la vida del FA después del caso fundaciones.

👉 Este viernes, la Mesa Nacional del Frente Amplio emitió un comunicado haciendo un llamado a los militantes de los partidos y movimientos políticos a formar un partido único para enfrentar la crisis política tras el caso convenios.
💬 “Hoy nuestro conglomerado se ha planteado con firmeza la necesidad de pasar a un siguiente nivel de articulación política y unidad de propósitos”, comienza el texto.
💬 Luego señalan que se “iniciará un proceso interno de cohesión política, orgánica e ideológica”.
🗺️ Para aquello, “hacemos un llamado a todas las militancias de Arica a Magallanes, de nuestros partidos Revolución Democrática, Convergencia Social y Comunes, y de los movimientos plataforma Socialista y Unir a encontrarse con la generosidad que caracteriza a ese pueblo del que somos parte y a iniciar una discusión colectiva sobre cómo enfrentar los desafíos del presente y del futuro, buscando condiciones habilitantes para la generación de un gran proyecto político de carácter histórico“.
👤 Al respecto, el sociólogo Alberto Mayol conversó con Copano.News en La Clave sobre la crisis política del país y la idea de que el Frente Amplio sea un partido político, esto tras el escándalo por el caso Convenios.
📌 El sociólogo considera que es necesario. Sin embargo, al igual que las marcas, hay que esperar y tener una buena estrategia comunicacional.
🗣️ “Empieza a tener la curva en ascenso y haces el cambio de estructura comunicacional política. Es necesaria, pero no se puede ejecutar ahora”, explica.