Mayol dice que protestas en Francia son como el 18-O chileno: Ambas élites son incapaces
El sociólogo y conductor de La Cosa Nostra plantea que las manifestaciones por la muerte de Nahel, el joven de 17 años asesinado por la policía francesa, tiene un paralelo con la revuelta social chilena de octubre de 2019. "El ciclo de protestas, desde 2011 a la fecha, es un ciclo muy parecido al de Francia", asegura.
-600x503.png)
Francia 🇫🇷 se encuentra en una crisis social y política producto de masivas protestas que cumplen ya casi una semana. Esto luego de la muerte de Nahel, un adolescente de 17 años de origen argelino que fue baleado por un policía en Nanterre el pasado 27 de junio.
Por qué importa: Tras el crimen, las manifestaciones se extendieron a lo largo de todo el país, con miles de personas en las calles denunciando el racismo y la violencia policial 👮♂️ en los suburbios pobres, donde viven muchos inmigrantes y desempleados.
🕊️ La ONU pidió a Francia que aborde seriamente estos problemas y que garantice el uso proporcional de la fuerza por parte de la policía.
Análisis de Mayol: En conversación con Copano.News en La Clave 🎙️, el sociólogo Alberto Mayol analizó en 120 segundos la situación del país europeo y lo comparó con la revuelta social chilena de octubre de 2019.
🇨🇱 “El caso francés para nosotros debiera ser muy relevante porque Francia ha ido explotando, prácticamente al mismo tiempo que Chile, en términos de protestas”, comentó el conductor del podcast La Cosa Nostra.
🔥 Explicó además que si bien se trata de fechas completamente distintas, es un ciclo que resulta muy cercano ya que tiene varios elementos en común.
🌎 “El ciclo de protestas, desde 2011 a la fecha, es un ciclo muy parecido al de Francia”, agregó.
👥 Mayol ejemplifica con la falta de incorporación del mundo migrante como elemento en común entre ambos países: “Hay una crisis de muchos jovenes franceses, que nacieron en Francia, no se sienten franceses porque no son blancos”.