Alberto Chang habla desde la cárcel en Malta: "No soy estafador"
El creador del Grupo Arcano y considerado autor de la "estafa piramidal más grande" de la historia de Chile, entregó su versión de los hechos y aseguró no haber cometido los ilícitos que se le acusan.

📰 Durante las últimas horas, se han revelado nuevos antecedentes sobre la que se considera la "estafa piramidal más grande" en la historia de Chile, según los abogados querellantes del caso. El principal involucrado es Alberto Chang, un conocido rostro que actualmente se encuentra detenido en Malta. El caso gira en torno al Grupo Arcano, un conglomerado de inversiones que operó durante más de una década. Un equipo de Informe Especial de TVN logró comunicarse con Chang a través de Skype desde su presidio para discutir las acusaciones vigentes en su contra y las investigaciones relacionadas con sus empresas.
💼 En la entrevista, Chang aseguró que posee un fideicomiso de más de 100 millones de dólares, el cual, según él, no ha podido utilizar debido a su imposibilidad de salir de Malta. "Este fideicomiso, por un tema de seguridad, como es personal y yo soy el beneficiario, solo puede ser accedido en persona. Como yo no he podido salir de Malta, no he podido acceder a él", declaró Chang. Al ser consultado sobre la cantidad exacta en dicho fideicomiso, afirmó: "Suficiente. Más de 100 millones de dólares en este momento".
Alberto Chang se defiende de las acusaciones
🎙️ Chang negó categóricamente ser un estafador y defendió el trabajo y la legitimidad del Grupo Arcano, empresa que operó desde el 2001 hasta el 2016. "No soy estafador y yo creo que lo importante aquí son los hechos. El Grupo Arcano existió por 15 años, desde el 2001 hasta el 2016. Durante estos 15 años nosotros creamos empresas reales en Chile, oficinas en Estados Unidos, inversiones reales y documentadas, con Snapchat, Uber", aseguró Chang, haciendo hincapié en las operaciones comerciales legales de la firma.
📊 Chang también insistió en que nunca dejó de pagar a los inversionistas durante esos años, hasta que todo colapsó en 2016. "Yo nunca dejé de pagar ni siquiera una tarjeta de crédito. Siempre tuvimos buenas relaciones con nuestros inversionistas, se les pagó a todos. Hasta el 2016, muchos de ellos, o sea, literalmente miles, recibieron sus inversiones puntualmente todos los días. Todos los meses sin ninguna falta", explicó.
Inversionistas calificados
📝 Sobre las acusaciones de estafa por parte de miles de inversores chilenos, Chang fue enfático en aclarar que todas las personas que invirtieron con el Grupo Arcano debían ser "inversionistas calificados", lo que implicaba aceptar los riesgos asociados. "La gente que invirtió con nosotros debe ser inversionista calificado, por lo cual firman un documento antes de invertir. Si la persona que invirtió no tiene apetito de riesgo, no es un inversionista calificado, y por tanto, nunca debió haber invertido con nosotros. Esta siempre fue una inversión de riesgos", explicó Chang.
Quiebra y colapso financiero
💸 Chang también abordó la quiebra de su empresa, explicando que fue un colapso rápido y sin precedentes. "Desde que nosotros habíamos estado en el negocio, jamás había pasado que todo el mundo hubiera cobrado su dinero y nadie hubiera invertido. En menos de 30 días yo ya tenía declarada mi quiebra personal y de las empresas, de todas mis empresas en todo el mundo", detalló.
🕒 Según Chang, ni siquiera se le concedieron 30 días para renegociar las deudas o acceder a nuevos fondos. "Es decir, ni siquiera se me concedió 30 días para repactar, para poder acceder a más fondos, como inclusive un banco te concedería si es que tú te atrasas en un pago. Aquí en 30 días yo ya estaba liquidado como persona", relató. Afirmó que la suspensión de las cuentas en el extranjero fue lo que finalmente le impidió remesar dinero a Chile, lo que causó el default. "Y ahí se produjo el default, pero no porque no hubiera dinero. Una deuda forzosa no es una estafa dolosa. Yo fui forzado de una deuda. Yo no estafé a nadie", sentenció Chang.
La versión de la Fiscalía
⚖️ En contraste, la Fiscalía Oriente, a través del fiscal Felipe Sepúlveda, entregó su versión de los hechos. Sepúlveda argumentó que lo ocurrido con Chang y el Grupo Arcano fue una estafa premeditada y con dolo. "Creemos que sin dudas esto fue una estafa dolosa. Creemos que provocó un perjuicio del orden de los US$ 100 millones a todas las víctimas en su conjunto", afirmó el fiscal.
🔍 Sepúlveda subrayó que este caso no es simplemente una inversión fallida o una deuda común. "Porque uno puede pensar 'no hay estafa si es que hago la inversión y me va mal'. Este no fue el caso", explicó el fiscal, indicando que hubo una intención clara de defraudar a los inversionistas.