Al menos 150 despidos ha realizado Desbordes en la Municipalidad de Santiago Centro

El jefe comunal defendió los cambios como parte de una reestructuración necesaria, concejalas de izquierda denunciaron maltrato laboral y el término de servicios clave para los vecinos.

Fabian

📋 Más de 150 despidos en la Municipalidad de Santiago protagonizaron el segundo concejo liderado por el alcalde Mario Desbordes (RN). Mientras el jefe comunal defendió los cambios como parte de una reestructuración necesaria, concejalas de izquierda denunciaron maltrato laboral y el término de servicios clave para los vecinos.


Reestructuración y despidos


👥 Los despidos incluyen a funcionarios honorarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la Subdirección de Igualdad de Género, y otros departamentos. El municipio argumentó que estas desvinculaciones se justifican por cargos duplicados y el incumplimiento de labores.


📊 Según la directora de la Dideco, Eleonora Espinoza, se detectaron irregularidades, como el uso de más del 43% del Fondo de Emergencia para pagar gastos comunes de vecinos, además de la restitución de un inmueble a Bienes Nacionales con deudas de luz y agua acumuladas, explica Radio Bío-Bío.


Críticas desde la oposición


🚨 Concejalas de izquierda, como Camila Davagnino (PC), acusaron que los despidos afectan a áreas críticas como la Dirección de Seguridad, las abogadas de causas por violencia de género y personal de la sala multisensorial para niños con TEA.


Davagnino afirmó que el alcalde desmantela servicios clave con el argumento de eliminar “operadores políticos”. En tanto, la concejala Dafne Concha (PC) emplazó al edil a entregar evaluaciones de los funcionarios despedidos para justificar las desvinculaciones.


Respuesta del alcalde Desbordes


🗣️ Desbordes negó el término de programas o servicios para vecinos y señaló que “la administración con más denuncias por maltrato laboral fue la de Irací Hassler (PC)”. Además, aseguró que la nueva Dideco presentará un informe completo de la reestructuración en los concejos de enero.


Déficit en Educación y auditoría en marcha


📚 También se aprobó una modificación presupuestaria para transferir $2.260 millones a la Dirección de Educación, debido a un déficit que impedía pagar sueldos y cotizaciones.


🔍 Desbordes explicó que el director de Educación anterior renunció antes del cambio de mando y no se entregó la información completa. Por ello, el municipio iniciará una investigación sobre el manejo presupuestario y realizará una auditoría para identificar irregularidades.


📅 El municipio tiene un plazo de 120 días para solicitar la auditoría, la cual será discutida en los concejos de enero.


Impacto en la Corporación de Desarrollo de Santiago


💰 Además, se están pagando 4 meses de cotizaciones atrasadas en la Corporación de Desarrollo de Santiago, lo que suma tensiones al desafío financiero que enfrenta la nueva administración.


⚖️ Mientras concejales oficialistas, como Luis Mackenna (UDI), calificaron como “impresentable” el desorden dejado por la administración anterior, el futuro de los servicios municipales y las condiciones laborales serán temas clave en las próximas sesiones.