Ahora podrás manejar con licencia de conducir chilena en Brasil
Este acuerdo es parte de 19 tratados firmados por los presidentes Gabriel Boric y Lula Da Silva durante la visita oficial del presidente Lula Da Silva a Chile.

🚗 Un acuerdo firmado entre los gobiernos de Chile y Brasil permitirá a los chilenos usar su licencia de conducir en Brasil y viceversa. Esta medida fomenta el turismo entre ambas naciones y forma parte de los 19 acuerdos firmados por los presidentes Gabriel Boric y Lula Da Silva durante la visita oficial de Lula a Chile.
🌍 El acuerdo incluye el reconocimiento recíproco de licencias de conducir, permitiendo que los nacionales de ambos países puedan conducir vehículos en el territorio del otro. Esto facilita la movilidad y contribuye a fortalecer las relaciones bilaterales entre Chile y Brasil, mejorando la experiencia de los turistas.
Detalles del acuerdo bilateral
🛣️ El texto del acuerdo señala: "Reconocimiento recíproco de licencias de conducir, lo cual permitirá que los nacionales de ambos países, titulares de licencias de conducir emitidas por uno de los estados de este acuerdo, puedan conducir vehículos en el territorio del otro". Esta medida simplifica los trámites para los conductores de ambos países.
📝 Además del acuerdo sobre licencias de conducir, los presidentes Boric y Lula firmaron tratados en diversas áreas como agricultura, salud, ciencia, tecnología, comercio, ciberseguridad, y colaboración energética y minera. Estos acuerdos abarcan temas clave para el desarrollo y la cooperación entre Chile y Brasil.
Otros acuerdos relevantes
🔄 Entre los tratados firmados se incluye un plan de acción para la implementación de un acuerdo de cooperación turística y una declaración conjunta entre cancilleres. Esta declaración celebra la amistad histórica entre ambas naciones, basada en principios compartidos como la democracia, la promoción de la paz y el respeto de los derechos humanos.
⚖️ También se firmó un tratado de extradición para facilitar el combate a la delincuencia y la impunidad. Este acuerdo fortalece la colaboración en seguridad y justicia entre ambos países, asegurando una mayor eficacia en la lucha contra el crimen, según explica 24Horas.