Agrupaciones defensoras de Derechos Humanos pidieron la renuncia del general Yáñez

En su carta, las organizaciones afirmaron que la presencia del general Yáñez en Carabineros era incompatible con la democracia y el respeto a los derechos humanos, por su gestión durante el estallido social.

Imagen
Fabian

✉️ Más de 70 entidades de Derechos Humanos y políticos regionales piden la renuncia del general Ricardo Yáñez de Carabineros, tras su implicación en violaciones de derechos humanos desde el estallido social de 2019.


🗓️ Cabe mencionar que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago programó la formalización de Yáñez, junto a los exgenerales Rozas y Olate, por su posible responsabilidad en dichas violaciones.


📜 La carta a Yáñez, firmada por organizaciones de DDHH, exige su salida por estar imputado penalmente en estos hechos, considerados delitos de lesa humanidad por entidades internacionales.


🌐 Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch clasifican los hechos como delitos de lesa humanidad, subrayando la gravedad de las acciones bajo el mando de Yáñez.


📄 "La conducta desplegada por usted durante el estallido social, es de la máxima gravedad porque los funcionarios a su cargo realizaron acciones violatorias a los derechos humanos, que se enmarcan dentro de un ataque generalizado, sistemático y masivo en contra de la población civil", afirman en la misiva.

⚖️ La carta acusa a Yáñez de permitir violaciones a los derechos humanos comparables a las de la dictadura, minando las garantías de no repetición y el orden y seguridad nacionales.


🏛️ Los firmantes argumentan que la permanencia de Yáñez debilita la institucionalidad republicana y el Estado de derecho, siendo incompatible con un sistema democrático y respetuoso de los derechos humanos, detalló BioBio.


🔴 "Su presencia en la Dirección General de Carabineros es incompatible con una institucionalidad democrática y el respeto de los derechos humanos", sentencian.


📣 Finalizan exigiendo su renuncia por el bien de las víctimas, la ciudadanía, la democracia, el estado de derecho y la dignidad humana.