Agresor de Sebastián Sichel tenía una banda punk llamada "La mosca travesti" y escribió el libro "La muerte me está siguiendo"
Aray fue detenido tras golpear a Sichel y a su asesor, enfrentando cargos por lesiones leves. Sichel condenó la violencia y reiteró su compromiso con el debate pacífico.

👨⚖️ Hasta el Centro de Justicia de Santiago llegó Marcelo Aray, acusado de agredir al candidato a alcalde por Ñuñoa, Sebastián Sichel. Los hechos ocurrieron el martes cuando Sichel grababa videos en la calle Bremen tras el temporal. Aray le propinó dos golpes a él y a su asesor, huyendo luego del lugar.
🚓 Minutos después, Aray fue detenido por Carabineros alertados del incidente. Sichel constató lesiones, pero afirmó que actos como estos no lo amedrentarían. En redes sociales, Sichel agradeció el apoyo recibido y condenó la violencia, reiterando su compromiso con el respeto y el debate pacífico.
🖋️ Marcelo Aray, de 45 años, se definió como escritor y guía de turismo. Autor del libro La muerte me está siguiendo, Aray también ha sido miembro de bandas punk como La mosca travesti. Llegó a Santiago desde Osorno para estudiar, apoyando causas como la palestina y el estallido social.
🎸 En su juventud, Aray participó en bandas como La mosca travesti, El gel del mal y Brindadores. Sus redes sociales reflejan su apoyo a diversas causas sociales y políticas, destacándose como antifascista y defensor del pueblo mapuche, explica T13.
⚖️ La fiscalía acusó a Aray de dos delitos de lesiones leves contra Sichel y su colaborador Juan Pablo Camiruaga. Solicitó una multa de un tercio de UTM, pero el juez suspendió la causa, condicionando la multa a la ausencia de nuevos delitos en los próximos meses.
🗣️ “Me quedo conforme con que se reconocieron los hechos y se aplicó una sanción. No era mi intención que quedara preso, sino dar una señal para que otros no vuelvan a hacer cosas como estas”, afirmó el candidato Sebastián Sichel, destacando la importancia de evitar la violencia en democracia.