Terminó la etapa de votaciones del Consejo Constitucional: ¿Qué queda ahora?

Revisa la agenda que le queda al órgano redactor de aquí al plebiscito.

Imagen
Camilo Espinoza

🇨🇱 El proceso constitucional en Chile avanza a su tercera etapa, donde la Comisión Experta revisará el texto y propondrá modificaciones.


👩‍⚖️ El Consejo Constitucional, compuesto por 24 consejeros y consejeras elegidos por voto popular, terminó la votación de los 14 capítulos que conforman el borrador de la nueva Carta Magna, que reemplazará a la actual Constitución de 1980.


👨‍🏫 El texto volverá a manos de la Comisión Experta, integrada por 24 expertos y expertas designados por el Presidente, el Congreso y el Poder Judicial, quienes tendrán cinco días para revisarlo y sugerir cambios, que deberán ser aprobados por un quorum de tres quintos.


🤝 Si hay desacuerdos entre la Comisión y el Consejo, se formará una comisión mixta que buscará soluciones, que también tendrán que ser ratificadas por el Consejo.


El plazo final para enviar el texto al presidente es el 7 de noviembre, quien deberá convocar a un plebiscito ratificatorio para que la ciudadanía apruebe o rechace la nueva Constitución.

Cronograma

  • 10 Octubre. Comisión Experta entrega observaciones.
  • 13 Octubre. Consejo vota esas observaciones.
  • 16-20 Octubre. Comisión Mixta formula propuesta si no hay acuerdo en el Consejo.
  • 23-25 Octubre. Comisión Experta formula propuesta si no hay acuerdo en Comisión Mixta.
  • 30 Octubre. Consejo vota propuestas de la Comisión Mixta y la Comisión Experta.
  • 6 Noviembre. Consejo vota el texto final.
  • 7 Noviembre. Entrega propuesta final de nueva Constitución.
  • 17 Diciembre: Plebiscito.

¿Cuál es el texto que recibirán los expertos?


Descárgalo en la página oficial del Consejo Constitucional, o directamente del Google Drive de Danilo Herrera.