Agencia Mundial Antidopaje denuncia a Estados Unidos de esconder positivos en sus atletas

La entidad ha acusado a Estados Unidos de permitir que atletas con resultados positivos en dopaje compitieran sin sanción desde 2021.

Imagen
Fabian

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha emitido un comunicado que sacude el panorama deportivo internacional. En el documento, la AMA acusa a Estados Unidos de permitir que atletas con resultados positivos en controles de dopaje compitieran sin sanción. Según la entidad, la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) habría permitido estas irregularidades desde 2021.


🧩 La AMA denuncia que esta práctica, que califica como grave, fue realizada sin su aprobación formal. A pesar de estar al tanto desde 2021, la AMA se limitó a ordenar a la USADA desistir de esta conducta, pero no aplicó ninguna sanción. “Esta acción de la USADA amenaza la integridad de la competición deportiva”, señaló la AMA en su comunicado.


⚖️ La controversia se intensifica al revelarse detalles del acuerdo entre la AMA y la USADA. Según el Código Mundial Antidopaje, un atleta que colabora sustancialmente puede solicitar una reducción en su sanción, pero no se permite que continúe compitiendo durante la investigación.


🗣️ Sin embargo, la USADA permitió a varios atletas seguir participando en competencias, contraviniendo las reglas establecidas, detalla La Tercera.


Casos denunciados


🔍 Casos concretos incluyen a un atleta de élite que admitió el uso de esteroides y EPO, sustancias que deberían conllevar una sanción de cuatro años.


🟡 A pesar de esto, se le permitió competir en eventos clasificatorios olímpicos hasta su retiro, sin que se tomaran medidas públicas ni se descalificaran sus resultados. “Cuando la USADA finalmente admitió ante la AMA lo sucedido, argumentaron que cualquier sanción podría poner en riesgo la seguridad del atleta”, declaró la AMA.


🌐 Este escándalo no se limita a Estados Unidos. La AMA también enfrentó un caso similar con China, donde cuatro deportistas dieron positivo por metandienona, pero fueron autorizados a competir en París 2024.


💬 “La AMA se ha visto atrapada en medio de tensiones geopolíticas entre superpotencias, sin tener mandato para intervenir en ellas”, lamentó la entidad, subrayando la complejidad de la situación global en torno al dopaje.