El día en que acusaron a Matthei de decir que las personas con síndrome de down no son humanos

Los antiguos dichos de la candidata han comenzado a reflotar en redes sociales. Sin embargo, sus declaraciones habrían sido sacadas de contexto.

Fabian

Las declaraciones de Evelyn Matthei en 2011 han resurgido en redes sociales en plena campaña electoral.


✨ En una entrevista de la época con ADN Radio, afirmó que "cuando en la fecundación hay una falla y se generan tres cromosomas en vez de dos, técnicamente tampoco es un ser humano", generando una ola de críticas en medio del debate por el aborto.


🌍 En medio de la polémica de ese año, la Agrupación Down 21 Chile y diputados de la Democracia Cristiana presentaron una carta en el Palacio de La Moneda manifestando su repudio y exigiendo la renuncia de la entonces ministra del Trabajo.


🔥 Sin embargo y en respuesta a las críticas, Matthei aseguró que sus palabras fueron "sacadas de contexto" y negó cualquier intención discriminatoria. "Jamás me referiría de forma despectiva a personas con síndrome de Down u otros trastornos genéticos", sostuvo.

Evelyn Matthei dice que quiere cerrar la frontera para que no "puedan seguir entrando extranjeros"

La candidata presidencial de la UDI y RN defendió el uso de las Fuerzas Armadas en la seguridad fronteriza y enfatizó la necesidad de tecnología y recursos.

2025-03-10 09:54:37

Aclaración de Evelyn Matthei


💬 En medio de la polémica, la representante de Chile Vamos se defendió asegurando que "es inaceptable pensar que podría tratar a alguien con síndrome de Down como no ser humano". Además, señaló que "tengo una trayectoria demasiado amplia para que alguien liviano, por no decir estúpido, piense eso".


📚 Matthei aclaró que sus dichos no se referían a la trisomía del par 21, que causa el síndrome de Down, sino a una alteración en todos los pares cromosómicos, denominada tripliodía que afecta a fetos que no logran desarrollarse. "Lo que yo señalé en esa entrevista (...) es que si tú tienes 3 de todos los cromosomas en vez de dos, yo no veo porqué el Estado te obligue a seguir con el embarazo hasta el final".