Las 5 acusaciones constitucionales que fracasaron contra ministros de Boric

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, se suma a la lista luego de que su acusación constitucional fuera rechazada.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

🏛️ Por quinta vez, un ministro del Presidente Gabriel Boric fue objeto de acusación constitucional, sin embargo, la medida no logró los apoyos necesarios para su aprobación. Este patrón de ataques por parte de la derecha se repitió en ocasiones anteriores, reflejando un escenario político conflictivo.


👥 La Cámara de Diputados rechazó la acusación contra el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Este evento marcó un déjà vu de los anteriores intentos fallidos de la oposición de usar esta herramienta legal contra miembros del gabinete.


🔄 Aunque las acusaciones anteriores contra cuatro ministros no prosperaron, coincidentemente, todos ellos terminaron abandonando el gabinete en algún momento. Esto sugiere una dinámica política volátil y desafiante.

¿Quiénes son los otros 4 ministros?


📜 La primera acusación se dirigió a Izkia Siches, ex ministra del Interior, en junio de 2022. Cuestionada por su manejo de la seguridad en la Macrozona Sur y la migración irregular, la acusación fue desestimada por errores formales, aunque Siches dejó su cargo dos meses después, tras el plebiscito.


📚 En un caso posterior, la oposición acusó a Marco Antonio Ávila, entonces ministro de Educación, en 2023. La acusación, centrada en críticas a los programas de educación sexual y de género, fue rechazada por la Cámara, y Ávila dejó su cargo un mes después de su “triunfo” en el Congreso.


⚖️ Marcela Ríos, ex ministra de Justicia, enfrentó una acusación por errores en la concesión de indultos a fines del 2022. Aunque la acusación fue rechazada con 82 votos en contra, Ríos renunció antes de la votación, evidenciando la presión política.


🛡️ Giorgio Jackson, entonces ministro de Desarrollo Social y Familia, también enfrentó una acusación constitucional, impulsada por el Partido Republicano debido a los alcances del caso Convenios. La Cámara de Diputados rechazó la acusación con 76 votos en contra y 68 a favor. Jackson renunció meses después, en agosto, ante una posible nueva acusación.