Hay acuerdo entre Codelco y SQM por litio: Explotarán juntos el Salar de Atacama hasta 2060
La asociación público-privada permitirá al Estado de Chile recibir mayores beneficios y avanzar hacia el equilibrio hídrico del ecosistema.
 - 2023-12-28T020246.675-600x338.jpg)
🌐 El litio es uno de los recursos más codiciados del mundo, debido a su uso en baterías, vehículos eléctricos y otras tecnologías verdes.
⛏️ Chile posee el mayor reservorio de este mineral en el Salar de Atacama, donde dos gigantes mineros han acordado asociarse para extraerlo en conjunto hasta el año 2060.
🤝 Se trata de Codelco, la empresa estatal del cobre, y SQM, la mayor productora de litio del mundo.
📅 Ambas compañías anunciaron este miércoles que formarán una sociedad común, con una participación mayoritaria del Estado (50% más una acción) a través de Codelco.
📜 La nueva sociedad asumirá los actuales contratos entre Corfo, la agencia de desarrollo del Estado y SQM hasta diciembre de 2030.
🔄 Luego, buscarán transitar a una operación regida por los nuevos contratos suscritos entre Corfo y Minera Tarar, una filial 100% de Codelco, los cuales serán aportados a la sociedad común y regirán desde enero de 2031 hasta diciembre de 2060.
💰 Desde el inicio de la asociación, Codelco tendrá una participación temprana en las utilidades de la sociedad común, ascendentes a 201 mil toneladas de carbonato de litio equivalente provenientes de los contratos entre Corfo y SQM, que se incrementará al 50,01% de la producción total de litio y otras sustancias a partir de enero de 2031.