Cómo acceder al pago del último bono del Bolsillo Familiar Electrónico

El beneficio estatal busca ser un alivio económico para las familias más vulnerables. Estos son los requisitos para acceder al subsidio.

Imagen
Fabian

📢 Desde el 2 de septiembre está disponible el pago del último bono del Bolsillo Familiar Electrónico, un subsidio estatal destinado a aliviar el presupuesto de las familias más vulnerables ante el alza de precios en los últimos meses. Este aporte busca brindar un alivio económico a través de un monto de $13.500 por cada carga familiar inscrita.


💰 Este beneficio, que ya había sido implementado a principios de año con un propósito similar, ha demostrado ser una política efectiva. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que la permanencia del subsidio será evaluada durante la discusión del Presupuesto 2025, destacando el éxito que ha tenido hasta ahora.


¿Cómo se puede utilizar el bono?


🛒 El Bolsillo Familiar Electrónico ofrece gran flexibilidad para quienes lo reciben. El bono puede ser utilizado para realizar compras en almacenes de barrio, supermercados y ferias libres. Además, gracias a convenios con empresas como Enel, Chilquinta, CGE Distribución y Saesa, es posible destinar el subsidio al pago de cuentas de electricidad. El uso se realiza a través de la tarjeta del BancoEstado asociada a la CuentaRUT.


Requisitos para acceder al subsidio


📊 Según el portal ChileAtiende, el bono está disponible para personas que pertenecen al 40% más vulnerable del país, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH). Los beneficiarios deben tener ingresos mensuales que no superen los $419.414 (diciembre de 2022), $429.889 (abril de 2023) o $515.879 (mayo de 2023), y tener "pago vigente" en las fechas establecidas.


🔗 Además, quienes forman parte de los subsistemas de Chile Solidario o Segundas Oportunidades en las fechas indicadas también pueden acceder al pago del bono por cada una de sus cargas familiares.


¿Se acumula el subsidio no utilizado?


📅 Aunque este pago de septiembre marca el último bono del subsidio en 2024, el portal web público explica que, en caso de no utilizarse durante el mes correspondiente, el monto se acumulará para meses siguientes. Esto significa que los beneficiarios podrán usar el bono en el momento que consideren necesario dentro de ese plazo.