La derecha ha sido vencida otra vez: AC contra Tohá es rechazada y por sexta vez fracasan contra un ministro de Boric

Hubo 76 votos en contra de la acusación constitucional a la ministra del Interior. Al libelo acusatorio, impulsado por Republicanos y el Partido Social Cristiano, solo se plegaron RN y la UDI.

Imagen
Camilo Espinoza

Rechazada la acusación constitucional contra ministra Carolina Tohá tras tenso debate en el Congreso. Con 67 votos a favor, 76 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó el libelo contra la ministra del Interior.


📌 La votación estuvo marcada por la intervención de diputados con licencia médica y un debate cargado de tensiones entre oficialismo y oposición. Los votos de los diputados del Partido Republicano, RN, UDI y Partido Social Cristiano apoyaron el libelo, mientras que la bancada de Evópoli lo rechazó, destacando la participación de Jorge Guzmán y Francisco Undurraga. Este último criticó la degradación institucional en la que ha caído el Congreso.


📂 Los votos de la bancada de diputados del Partido Demócrata e independientes era clave. Sin embargo, si bien las diputadas Yovana Ahumada y Erika Olivera aprobaron la acusación, una parte importante de la bancada se abstuvo. Entre ellos destacan Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto, Karen Medina, Rubén Oyarzo y Andrés Jouannet.

Historial de acusaciones


Desde 2022, la oposición ha intentado sin éxito remover a cinco ministros del gobierno a través de acusaciones constitucionales. La primera, en junio de 2022, fue contra la ministra del Interior, Izkia Siches, por la retirada de querellas relacionadas con el estallido social y el manejo de incidentes en Temucuicui. Sin embargo, la acusación fue rechazada y tuvo solo 57 votos de apoyo.


🔎 En enero de 2023, la oposición presentó dos acusaciones contra Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social, y Marcela Ríos, ministra de Justicia, ambas también rechazadas. En julio de 2023, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, enfrentó una acusación por la gestión de recursos y temas de educación sexual, la cual tampoco prosperó. Finalmente, en enero de 2024, la acusación contra el ministro de Vivienda, Carlos Montes, fue desestimada con 61 votos a favor​