¿Nació muerta la AC contra Montes? DC le da la espalda y Demócratas la califica de "pérdida de tiempo"
El líbelo acusatorio necesita 78 votos a favor en la Cámara, sin el apoyo de la DC y Demócratas, no se podría concretar.
 - 2023-12-20T020148.541-600x338.jpg)
🏛️ Diputados de oposición presentaron la Acusación Constitucional contra el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, por la responsabilidad en el caso Convenios.
🤝 La AC fue impulsada por el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano.
🏛️ Tras su presentación, el líbelo se enfrenta a un escenario adverso en la Cámara de Diputados, luego de que la Democracia Cristiana (DC) y Demócratas le quitaran el respaldo.
🔢 Recordemos que el documento necesita 78 votos a favor en la Cámara para que el proceso avance al Senado, por lo que requiere del apoyo de prácticamente la oposición en pleno, algo que no se estaría consiguiendo.
La presentación del documento
📰 El texto fue apresurado tras conocerse el testimonio de la subsecretaria Tatiana Rojas, quien aseguró que informó a Montes sobre los tratos entre el Minvu y Democracia Viva antes del estallido en la prensa.
👥 En el anuncio participaron parlamentarios de ambos partidos mencionados, la UDI, Renovación Nacional y el PDG.
💬 “Le hemos planteado al Presidente la importancia de que el ministro dejara su cargo, pero frente a que él no ha tomado esas decisiones, nosotros ya el día de hoy, vamos a ingresar esta acusación constitucional”, declaró Francesca Muñoz (PSC).
🗣️ El diputado del Partido Republicano, Agustín Romero, aseguró que Montes tendrá la oportunidad de entregar explicaciones ante la comisión revisora concretada.
🤝 La comisión está formada por una mayoría opositora: Cristian Labbé (UDI), Tomás Hirsch (AH), Emilia Nuyado (PS), Víctor Pino (IND-Social Cristiano) y Natalia Romero (IND-UDI).
DC le quita el piso a la acusación
🏛️ La acusación se enfrenta a un escenario adverso en la Cámara de Diputados, luego de que la Democracia Cristiana (DC) y Demócratas le quitaran el respaldo.
🗣️ El diputado y jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, sostuvo que “no es oportuno” apoyar la acusación contra Montes, ya que “no hay condiciones políticas” para aprobarla.
🤔 También acusó a la derecha de “no entender” el mensaje que le entregó la ciudadanía el pasado domingo con la derrota del A Favor, donde a su juicio hubo un voto de castigo a la clase política por las constantes disputas que protagonizan.
🗳️ “Una acusación constitucional hoy día es simplemente una pérdida de tiempo”, declaró el diputado Aedo.
🤝 Sin embargo, insistió en que “una cosa distinta es que creo que el ministro Montes tiene que reflexionar respecto de su gestión en el Ministerio y yo espero que haga lo mismo el propio Presidente de la República”.
Demócratas acusan “revancha política”
🏛️ El diputado independiente de la bancada Demócrata, Miguel Ángel Calisto, siguió los pasos de Aedo y quitó su apoyo al líbelo.
🤔 “Creo que la acusación constitucional al ministro Montes parece extemporánea y, sobre todo, entendiendo que hoy día el Ministerio Público está haciendo su trabajo respecto a la investigación de las platas públicas y los convenios con fundaciones”, aseguró.
👥 Calisto expresó que “más bien esto me huele a revancha política, a sacar rédito político a una situación en la cual hoy día se está abordando vía Ministerio Público y creo que no es el tono que este Congreso tiene que mantener”.
🤝 Asimismo, el parlamentario reconoció que su bancada del Centro Democrático Unido (CDU), que integra junto a pares de Demócratas y del Partido de la Gente (PDG) aún no toman una posición común respecto a la acusación contra Montes.
🔍 “Sin embargo, nos parece que la forma en cómo se ha presentado esta acusación sin diálogo político, evidentemente, yo creo que no hay agua en la piscina para avanzar en una acusación al ministro Montes”, finalizó.
Los cinco capítulos
📄 El documento presentado contiene 5 capítulos que apuntan a la responsabilidad de Carlos Montes ante el Caso Convenios.
- Primer punto: Se centra en la responsabilidad constitucional de Montes por no ejecutar los artículos 3°, inciso segundo y 11 de la ley 18.575.
🕵️♂️ “Por no ejercer el control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y de la actuación del personal de su dependencia”, dice el documento.
🚫 También se le señala por no “cumplir con las obligaciones de dirección y fiscalización en la delegación de firma a las seremis en el contexto de la ejecución del programa asentamientos precarios durante los años 2022 y 2023”.
- Segundo punto: Destaca la responsabilidad de Carlos Montes al no cumplir con los principios de eficiencia y eficacia en la ejecución del programa asentamientos precarios durante los años 2022 y 2023.
- Tercer punto: Acusa al ministro de infringir el artículo 62 n°8 del decreto con fuerza de ley que establece el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley nº 18.575.
- Cuarto punto: Señala la infracción del ministro Carlos Montes al artículo 8 inciso primero de la Constitución.
- Quinto punto: Resalta la responsabilidad constitucional del ministro por no cumplir con la norma que obliga al empleado público a denunciar los delitos de los cuales tenga conocimiento.