El sistema informático de Fiscalía no sirve para nada y se echaron $7 mil millones
Desde la Fiscalía Nacional señalaron que la "Red de Gestión Penal", proyecto estrella de Abbott, no se puede rescatar y se deberá diseñar uno nuevo.

📊 Tras una revisión exhaustiva, la Fiscalía Nacional anunció el cierre del proyecto "Red de Gestión Penal". La inversión millonaria de $7 mil millones se pierde por completo, y el sistema debe ser reinventado.
🔴 Se van a perseguir responsabilidades penales por este fiasco, dice La Tercera PM.
"Inservible y sin rescate"
🔎 Todo el trabajo realizado en el sistema "Red de Gestión Penal" se considera inútil, según revela la directora ejecutiva de la Fiscalía Nacional, María Ximena Rivas, y el gerente de Informática, Marcelo Gómez. Tras meses de análisis, se declara la incapacidad de rescatar nada del proyecto.
💸 Mal uso de recursos. A pesar de la inversión millonaria y la promoción previa del ex fiscal Abbott, la plataforma se inicia desde cero. Los contratos asociados al proyecto son cancelados. La empresa contratista, The Pegasus Group Company S.A., también es investigada en esta fallida licitación.
🕵️♂️ Irregularidades y responsabilidades. Se abre un sumario administrativo y una investigación penal para determinar posibles responsabilidades por el mal uso de recursos fiscales. Se cuestiona la gestión del exjefe de Informática Óscar Zapata y otros altos directivos de la administración anterior, incluido el propio Jorge Abbott.
📚 Objetivos no cumplidos: La plataforma "Red de Gestión Penal" prometía modernizar la tramitación de causas y la colaboración entre instituciones involucradas. Sin embargo, los resultados son desastrosos: solo tres de ocho productos tienen avances superiores al 50%. La calidad es deficiente en gran parte de los procesos.
🔮 La defensa de la administración anterior. El exfiscal nacional Jorge Abbott defiende el proyecto, resaltando su complejidad y participación de múltiples estamentos. Aboga por una evaluación objetiva a cargo de expertos externos. A pesar de las discrepancias, Abbott apoya las investigaciones en curso.
💔 ¿Evitar conflictos internos? Según LT, se especula que el cierre del proyecto podría ser una forma de evitar disputas internas, ya que muchas regiones se resistían a adoptar la plataforma. La renuncia de la gerenta de División de Administración y Finanzas, Sandra Díaz, es un efecto colateral de esta debacle.
🧐 Incertidumbre y futuro. Mientras se investigan las responsabilidades, la decisión de poner fin al proyecto plantea incógnitas sobre la administración de recursos y la efectividad de futuros proyectos informáticos en la Fiscalía. Las discrepancias sobre la utilidad del trabajo de 10 años agregan un nuevo nivel de complejidad al caso.
💻 Auge y caída del proyecto informático. La ambiciosa iniciativa de modernización termina en fracaso total. La Fiscalía Nacional busca respuestas y responsabilidades en un proyecto millonario que se desmoronó, generando interrogantes sobre la gestión y la inversión de recursos públicos.