“Yo dudo de usted, señor Zepeda”: El desconcertante alegato final del propio abogado de Nicolás Zepeda

Renaud Portejoie le metió presión al jurado: “La decisión que ustedes van a tomar mañana los compromete de por vida”.

Imagen
Camilo Espinoza

👩‍⚖️ En un juicio altamente mediático, los abogados defensores de Nicolás Zepeda, Sylvain Cormier y Renaud Portejoie, desafiaron las acusaciones de la Fiscalía, apuntaron a los errores judiciales y erigieron la importancia de la presunción de inocencia como su principal enfoque.


👥 Ambos abogados enfatizaron la necesidad de un veredicto basado en evidencias sólidas y certezas, defendiendo la inocencia de Zepeda en un caso que ha capturado la atención pública.


🗣️ Sylvain Cormier cuestionó la pérdida de la presunción de inocencia en juicios mediáticos y acusó a la Fiscalía de crear “la presunción de culpable”. Resaltó errores judiciales en Francia, enfatizando que la mentira de un acusado no debe nublar el juicio. “No porque un acusado miente hay que transformar el elemento de prueba”, recalcó.


🤔 Además, desafió las acusaciones de la Fiscalía respecto a la premeditación. “El hecho de haber pagado todo con su tarjeta de crédito, haber arrendado con su nombre, esto prueba que no hay premeditación. Sería un asesino bien divertido, ya que cuenta sus planes a todos”, expuso. Para Cormier, estas acciones contradicen la idea de un plan premeditado.


🕵️ El abogado cuestionó la validez de las pruebas y la ausencia de rastros del crimen en la habitación de Narumi. Entre los argumentos de Fiscalía, se planteó que Zepeda compró en Francia líquido inflamable, fósforos y detergente. “¿Los productos sospechosos fueron utilizados? No. En la pieza de Narumi no hay ninguna traza de ese detergente, aunque le cueste aceptarlo a la acusación”, aseveró.


🔥 Asimismo, señaló que “cuando se hace un fuego en invierno en medio del bosque se ve. Se usaron drones, se ‘peinó’ el bosque y no se encontró nada”. Además, ironizó con el bosque de Chaux, donde supuestamente se hizo desaparecer el cadáver de Narumi y dijo que ahora es "una zona que se traga los cuerpos". En ese sentido, apuntó al fiscal Etienne Manteaux: "no se puede pedir cadena perpetua por lo que se lee en la prensa".


Finalmente, Cormier sostuvo que “se acabó el tiempo de los tal vez, de las hipótesis. Es hora de tener pruebas, tener certeza”. Recalcó que espera que la presunción de inocencia, que ha sido “vergonzosamente borrada” del juicio, retome su lugar.

El controvertido alegado de Portejoie


💣 La exposición que más llamó la atención fue la que hizo el otro abogado defensor de Zepeda, Renaud Portejoie, quien criticó la desproporción de la pena y enfatizó la importancia de la duda razonable.


😱 “¡Hay que detener la locura!. La cadena perpetua es una herejía”, partió exclamando. “La decisión que ustedes van a tomar mañana los compromete de por vida”, agregó apuntando al jurado.


🤝 Portejoie contó que cuando conoció a Zepeda, él no tenía un abogado, y él se comprometió a acompañarlo hasta el final. “Usted no tiene que reconocer hechos que no cometió, pero yo me permito de hacer todas las preguntas (…) Nosotros somos la encarnación de la duda. Yo dudo de usted, señor Zepeda, como ellos (el jurado) dudan de usted”, agregó.


🔪 El abogado resaltó la falta de un arma homicida y las incertidumbres en torno a la causa de muerte de Narumi. Criticó la acusación de presunta asfixia o traumatismo en el cráneo sin pruebas contundentes, destacando la necesidad de claridad en la evidencia para un caso de asesinato. Al final, abogó por la absolución de Zepeda.

¿Cuándo se conocerá la sentencia de Nicolás Zepeda?


🗓️ Este jueves alrededor de las 10:00 hora de Chile se leerá la sentencia final del caso. Un jurado de 12 personas, 9 civiles y 3 profesionales, deliberarán sobre su futuro. La Fiscalía está pidiendo cadena perpetua.