Lo que dijo la defensa del presidente Boric sobre la denuncia por correos con imágenes explícitas

El abogado Jonatan Valenzuela detalló los alcances de la denuncia contra el mandatario, asegurando que fue "víctima de un acoso sistemático".

Imagen
Fabian

📨 El abogado defensor de Gabriel Boric, Jonatan Valenzuela, se refirió a la denuncia presentada contra el Presidente por supuesta difusión de imágenes privadas y acoso sexual. Afirmó que Boric ha sido "víctima de un acoso sistemático mediante el envío de correos electrónicos" y negó cualquier difusión de dichas imágenes.


🔎 Durante el lunes, desde La Moneda se informó sobre la denuncia ingresada en septiembre ante la Fiscalía Regional de Magallanes. En ella se acusa al Mandatario de la presunta difusión de registros de imágenes privadas, situación que su defensa desmiente categóricamente.


🗣️ Valenzuela detalló este martes: "Quisiera ser muy enfático y claro en sostener que se trata de envíos de 25 correos electrónicos, cuyo contenido no comentaré en detalle. Pero puedo decir que en uno de ellos se le hizo envío de imágenes explícitas, no solicitadas ni consentidas por el Presidente".


📅 El abogado agregó: "Diez años después, ya que no hubo contacto desde julio de 2014, se ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Regional de Magallanes en los términos comunicados ayer". Subrayó la temporalidad y falta de interacción entre las partes durante ese periodo, según explica La Tercera.


Boric dispuesto a esclarecer los hechos


📝 Valenzuela afirmó que desde el inicio, "el Presidente Gabriel Boric ha estado a completa disposición para el absoluto esclarecimiento de estos hechos". Reiteró la voluntad del Mandatario de colaborar con la justicia para resolver la situación.


📂 Además, confirmó que el 22 de octubre se reunió con el fiscal regional de Magallanes: "Le entregué copia de todos los correos existentes, que son meridianamente esclarecedores. El Presidente rechaza y desmiente categóricamente el contenido de esta denuncia", enfatizó.


⚖️ El abogado insistió: "Quiero ser muy enfático y claro en que este caso debe enfocarse globalmente. El Presidente es víctima de un acoso sistemático mediante correos electrónicos, cuyo evento más reciente es la presentación de esta denuncia", reiteró.


🔍 Señaló que se enteraron de la denuncia a través de revisiones periódicas de acontecimientos de relevancia pública: "Aparece esta denuncia y se toma contacto con la fiscalía para conocer su contenido y actuar en consecuencia", explicó Valenzuela.


Finalmente, sobre el tiempo transcurrido entre conocer la denuncia y hacerla pública, Valenzuela dijo: "Me pareció que el plazo de un mes, es decir, al 25 de noviembre, era prudente para hacer públicos estos hechos. No tenemos nada que esconder", concluyó.