Abogada de Villalobos acusa discriminación de género por envío Hermosilla a Capitán Yáber
La defensa de la imputada por el Caso Hermosilla también cuestionó las declaraciones del presidente Gabriel Boric.

🗣️ Alejandra Borda, abogada de Leonarda Villalobos, expresó su rechazo ante los recientes comentarios del Presidente Gabriel Boric respecto al caso de su representada en el contexto del caso Audio. Según Borda, es inapropiado que un mandatario opine sobre resoluciones judiciales, ya que podría afectar la percepción de independencia del Poder Judicial. "Independiente de la posición que tenga un presidente de un país, no debiese comentar las resoluciones judiciales porque eso hace que a la luz de la opinión pública se sienta como que se pierde un poco la independencia", afirmó Borda.
⚖️ Borda subrayó la importancia de mantener la independencia de las decisiones judiciales, haciendo hincapié en que "es complejo cuando las causas judiciales salen de la esfera judicial". En relación con los dichos de Boric, destacó que “evidentemente, y obviamente que afecta y nos arrastra de alguna manera, porque este es un caso que tiene alta connotación pública, y evidentemente, si no fuese Luis Hermosilla, las cosas serían diferentes. Si aquí estuviéramos hablando de otro abogado desconocido, que esta grabación se hubiese suscitado ante personas que no tuvieran carácter público, claramente estaríamos en situaciones distintas”.
Acusaciones de discriminación de género
🚨 Además, la abogada denunció una situación de discriminación de género en el trato hacia su clienta, comparando su encarcelamiento en una cárcel común en San Miguel con el de otros acusados en Capitán Yáber, un recinto exclusivo para hombres. Borda explicó que la solicitud para que Villalobos fuese trasladada fue rechazada por Gendarmería bajo el argumento de que Capitán Yáber “no estaba preparada” para recibir a una mujer, ya que “estaba destinada a ser una cárcel de hombres para delitos económicos de baja prioridad”.
👩⚖️ En este sentido, Borda declaró: “Es decir, exactamente el mismo delito, las mismas circunstancias, pero solamente para hombres”. Además, destacó que su clienta enfrenta desigualdad de condiciones solo por ser mujer, enfatizando que "no es posible que en Capitán Yáber tengan mesa de pool, mesa de ping-pong (...) y por otro lado, una persona que está exactamente en la misma situación, solo por ser mujer, esté en una cárcel común”.
💼 La abogada continuó su crítica señalando que “no creo que sea bueno que existan cárceles de élite, pero mientras existan, debe haber un trato igualitario entre hombres y mujeres”. Con respecto a la situación actual de Villalobos, Borda aseguró que, aunque no se encuentra en riesgo, la situación sigue siendo preocupante debido a la clara desigualdad de género que ha evidenciado este caso. “Nos estamos enfrentando por primera vez al cuestionamiento de la desigualdad que existe en nuestro país. Una situación de discriminación de género muy importante en relación al cumplimiento de las prisiones preventivas comparativamente hablando entre hombres y mujeres”, concluyó Borda, según consignó hoy La Tercera.
⚡ Borda también reflexionó sobre el impacto de los comentarios públicos de figuras de poder en procesos judiciales, afirmando que “es peligroso cuando los distintos poderes del Estado comienzan a analizar resoluciones judiciales. De hecho, desde el comentario ya es una intervención inadecuada”. Con estas declaraciones, la abogada hizo un llamado a respetar la independencia del Poder Judicial y a garantizar la igualdad de trato en el sistema penitenciario chileno.