Activista de 18 años le pide a Greenpeace dejar su postura anti energía nuclear porque está "pasada de moda"

La controversia surge a raíz de la decisión de la Comisión de la UE de incluir la energía nuclear en su sistema de clasificación de finanzas sostenibles.

Imagen
Lucas Soller

🌍 En una inusual divergencia dentro del movimiento ambientalista, Ia Aanstoot, una activista climática de 18 años y exintegrante de Fridays For Future de Greta Thunberg, ha hecho un llamado a Greenpeace para que cese su campaña en contra de la energía nuclear en la Unión Europea (UE).


🌱 Aanstoot, junto con activistas de otros cinco países de la UE, han lanzado la campaña "Dear Greenpeace", instando a la organización a unirse en la lucha contra los combustibles fósiles y dejar atrás su oposición a la energía nuclear.

⚖️ La controversia surge a raíz del desafío legal emprendido por Greenpeace contra la decisión de la Comisión de la UE de incluir la energía nuclear en su sistema de clasificación de finanzas sostenibles.


💡 La "taxonomía" busca orientar a los inversores privados interesados en financiar proyectos verdes, con el objetivo de fomentar la inversión ambiental, según The Guardian.


💬 Aanstoot, en sus declaraciones, ha señalado que la oposición de Greenpeace a la energía nuclear beneficia indirectamente a los combustibles fósiles en lugar de apoyar acciones climáticas concretas.


☢️ La joven activista sostiene que la energía nuclear, siendo una fuente de energía limpia y libre de carbono, es una herramienta valiosa en la lucha contra el cambio climático.


🔌 Argumenta que más del 33% de la energía limpia en la UE proviene de la energía nuclear y que es esencial aprovechar todas las herramientas disponibles para abordar la crisis climática.

🌏 La campaña "Dear Greenpeace" ha cobrado fuerza al contar con el respaldo de activistas de países como Polonia, Suecia, Francia, Finlandia y los Países Bajos.


⚛️ Estos jóvenes activistas sostienen que la energía nuclear es una alternativa viable y necesaria para acelerar la transición hacia una matriz energética más sostenible.


Sin embargo, Greenpeace mantiene su posición en contra de la energía nuclear, argumentando que la clasificación de la UE permite que centrales nucleares reciban financiamiento que podría destinarse a energías renovables.


🌿 La organización sostiene que la energía nuclear tiene efectos perjudiciales para el medio ambiente y que las soluciones renovables, como la solar y la eólica, son más rápidas y económicas para reducir las emisiones de carbono.

👴👶 El debate revela una brecha generacional en el movimiento ambientalista, donde los activistas más jóvenes expresan un mayor interés y apoyo por la energía nuclear, mientras que algunos de los ambientalistas más antiguos mantienen una posición de oposición basada en argumentos históricos y de identidad.


🔄 La controversia resalta el desafío de encontrar enfoques consensuados dentro del movimiento ambientalista en un momento crucial para abordar la crisis climática.


⚖️ La decisión final del tribunal de justicia de la UE sobre el papel de Aanstoot y otros activistas en la batalla legal entre Greenpeace y la Comisión de la UE podría tener implicaciones significativas para el enfoque hacia la energía nuclear en la UE y la lucha contra el cambio climático.