A qué hora el ciclón extra tropical con río atmosférico categoría 3 golpeará las costas de Chile
Se esperan hasta 4 descargas de agua en distintos puntos durante toda una semana.

El ciclón subtropical está próximo a estacionarse en las costas de Chile, trayendo lluvias, marejadas y potentes vientos a 10 regiones del país. Este fenómeno afectará principalmente desde el Maule hasta Aysén, según informó Alejandro Sepúlveda, meteorólogo de Megatiempo.
☔ Sepúlveda explicó que las "abundantes precipitaciones" provendrán de sistemas frontales impulsados por el ciclón, el cual se mantendrá rotando en el mar frente a las costas chilenas. Se esperan hasta cuatro descargas de agua y fuertes vientos durante el fenómeno.
Ciclón extratopical categoría 3 golpeará a 12 regiones de Chile: Qué significa y cuándo llega al país
Expertos han calificado de "gigantesco" y "extraordinario" este inusual fenómeno atmosférico.
¿Cómo se reparten los pulsos?
💨 El primer pulso de lluvias comenzará el lunes 3 de junio, con "chubascos débiles e intermitentes" en sectores desde el Maule hasta Los Lagos. Estas precipitaciones serán las primeras de una serie de eventos meteorológicos que impactarán la zona.
📅 Desde la tarde del martes hasta la mañana del jueves 6 de junio, se espera el segundo pulso, con lluvias cubriendo desde el Maule hasta Aysén. Vientos de entre 70 y 80 km/h afectarán la costa de Ñuble hasta Los Lagos. Lluvias más copiosas caerán en el interior del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
💧 El tercer pulso continuará las precipitaciones entre el Maule y Aysén hasta el jueves por la tarde. El viernes 7 se sumará O'Higgins con lluvias intensas hasta La Araucanía. El sábado 8 de junio podrían unirse las regiones de Valparaíso y Metropolitana, mientras se estudia la inclusión de Coquimbo.
🌦️ El cuarto pulso podría extender el efecto lluvioso hasta la semana del 10 de junio, abarcando también el centro-norte de Chile. Esta extensión del fenómeno aún está en estudio, pero se prevé que podría traer más lluvias y vientos a esas regiones.
📈 Sepúlveda advirtió que "lo más intenso" de estos eventos se sentirá desde la noche del martes hasta el jueves, debido a un río atmosférico que dejará mucha agua con isoterma 0 alta. Este fenómeno meteorológico aumentará la intensidad y duración de las lluvias en las regiones afectadas.